Sinopsis
Clara, la hija adoptada de Isabelle, muere en un trágico accidente. Un año después, aún conmocionada por la experiencia, regresa al orfanato vietnamita con la esperanza de volver a conectarse emocionalmente con su hija a través de su tierra natal. Inmersa y abrumada, Isabelle inesperadamente se encuentra con la madre biológica de su hija, y juntas buscan la forma de seguir adelante.
Crítica
Viaje al corazón
14 días y 12 noches es lo que dura el viaje de una mujer de Canadá en Vietnam, pero sobre todo es un relato íntimo, un viaje al corazón de una madre y al mundo de las adopciones. Un drama interior sobre el duelo y el perdón contado con gran belleza.
Isabelle acaba de perder a su hija adoptada en un accidente con tan solo 17 años. Desolada, viaja a Vietnam para superar el duelo y dar la noticia en el orfanato donde la recogió. Para su sorpresa, conoce también a la madre biológica de su hija. Ambas se sinceran sobre sus sentimientos íntimos, y encuentran en la otra el consuelo y el perdón.
La fotografía es extraordinaria. La cinta presenta un viaje por lugares fascinantes, de una belleza exuberante, dos mundos opuestos en paisajes, cultura y costumbres. Pasamos de la nieve más intensa de Canadá a los mares y la selva vietnamita, de la civilización solitaria y ordenada del norte al gentío y el tráfico caótico del sur.
El lenguaje visual se impone sobre los diálogos, con una fotografía de una belleza singular, en la que cada encuadre podría ser un cuadro. Por otro lado, los diálogos son escasos, y los idiomas de los protagonistas tan diferentes, que basta una mirada o un gesto para expresar el torrente de emociones que llevan en su interior. Las interpretaciones de las dos protagonistas son buenas, sostienen la trama y la intriga de cada escena.
Se vislumbra en cada escena el amor a su hija, el dolor por su pérdida, y se va descubriendo poco a poco – a través de flashbacks-, la historia de Clara, esa niña que abandonaron en un hospicio, y que cuidaron hasta que pudieron darle una nueva familia, y con ellos, una vida mejor.
Como valores que destacan en la historia encontramos el valor de la maternidad, y la necesidad de perdonar, aún lo que parece imperdonable, para curar las propias heridas y vivir en paz.
El guión es intimista, más descriptivo que de acción, y la fotografía es contemplativa y de gran belleza. Todos estos elementos, junto con la temática tan humana y realista, convierten esta película en favorita para los festivales. Ya tuvo su premiere en el Palm Spring Film Festival y opta al Oscar a mejor película extranjera por Canadá.
Ficha técnica

- Título Original: 14 jours, 12 nuits
- Dirección: Jean-Philippe Duval
- Guión: Marie Vien
- País: Canadá
- Año: 2019
- Duración: 99 min.
- Género: Drama
- Interpretación: Anne Dorval, François Papineau, Leanna Chea, Laurence Barrette
- Productora: Attraction Images
- Música: Bertrand Chénier
- Fotografía: Yves Bélanger
- Estreno en España: 19 de febrero 2021