Sinopsis
Tammy Faye y Jim Bakker son un joven matrimonio que comparte un sueño, el de anunciar la palabra de Dios a través de la televisión. Ambos construirán un imperio de la nada, convirtiéndose en los telepredicadores evangélicos más conocidos durante los años 70 y 80 en Estados Unidos. Pero la infidelidad, la codicia, la envidia y el fraude acaban por arruinar ese sueño común.
Crítica
El negocio de la fe
* Crítica realizada en colaboración con La Vaguada Cines
La realidad de los telepredicadores puede resultar bastante lejana en España, pero no ocurre lo mismo en Estados Unidos, donde muchas confesiones religiosas hacen uso de los medios de comunicación para hacer llegar su mensaje al mayor número posible de fieles. Esto es lo que hizo realidad el matrimonio formado por Tammy Faye y Jim Bakker.
Jessica Chastain y Andrew Garfield interpretan a Tammy y Jim respectivamente, los dos predicadores que explotarán el desarrollo televisivo de la telepredicación. La película gira en torno a su relación de matrimonio y a su sueño compartido. Ambos muestran una fe sincera y un deseo de querer ayudar con sus palabras a tanta gente necesitada de Dios. Pero lo que empieza siendo un proyecto loable, acaba convirtiéndose en un negocio que sólo busca ganar más y más dinero, por cualquier medio, y que acaba quebrando.
Tammy Faye y Jim son dos personajes muy distintos. Tammy conserva durante toda la película una mirada de inocencia a pesar de la fama indiscutible; podríamos decir que Tammy no cambia en ningún momento su propósito inicial de ayudar a la gente. Pero no ocurre lo mismo con Jim, quien casi desde el principio da más importancia al éxito económico y a la influencia social que a la predicación.
Jessica Chastain está soberbia en su papel de Tammy Faye, caracterizada de tal manera que cuesta incluso reconocer a la propia actriz. Además de cantar como la propia Tammy hacía en sus espectáculos, Chastain consigue dar vida a un personaje complejo, que se deja llevar por la fama y que es objeto de mofa por parte del público norteamericano, pero que a la vez mantiene su autenticidad de siempre.
En cierto modo, la película es un campo minado de miserias humanas. Y en esto no da respiro. Lo vemos en las envidias de otros telepredicadores, en el engaño continuo que sufren los seguidores de Tammy y Jim, en la infidelidad conyugal, en convertir la fe en negocio, en buscar el éxito económico por encima de todo… y mejor no seguir.
En resumen, Los ojos de Tammy Faye es una película muy ágil, que no decae en ningún momento a pesar de sus más de dos horas de duración. Y, sobre todo, destaca por la gran actuación de Jessica Chastain, perfectamente “oscarizable” por su interpretación. Ahora bien, si nuestro espectador busca un espejo de virtudes en esta película, siento decirle que aquí no lo va a encontrar.
Ficha técnica

- Título Original: The Eyes of Tammy Faye
- Dirección: Michael Showalter
- Guión: Abe Sylvia
- País: Estados Unidos
- Año: 2021
- Duración: 126 min.
- Género: Drama
- Interpretación: Jessica Chastain, Andrew Garfield, Vincent D'Onofrio, Cherry Jones, Sam Jaeger
- Productora: Searchlight Pictures
- Música: Theodore Shapiro
- Fotografía: Mike Gioulakis
- Estreno en España: 4 de febrero de 2022