Sinopsis
Alice (Pugh) y Jack (Styles) tienen la suerte de vivir en la comunidad idealizada de Victoria, una ciudad experimental creada por una compañía en donde los hombres que trabajan para el "Proyecto Victoria", de alto secreto, viven con sus familias. Pero cuando empiezan a aparecer grietas en su idílica vida, exponiendo destellos de algo mucho más siniestro que se esconde bajo la atractiva fachada, Alice no puede evitar cuestionarse exactamente qué están haciendo en Victoria, y por qué.
Crítica
No te preocupes querida | Un thriller fallido
No te preocupes querida es el segundo largometraje de Olivia Wilde. Tras su solvente y divertida ópera prima, Super empollonas (2019), en su segunda obra la directora se acerca al thriller psicológico.
De entrada, podemos decir que No te preocupes querida es una película fallida desde la misma producción. Los medios se hicieron eco de los problemas entre la directora y el elenco de estrellas, aportando una indiscreta campaña publicitaria no intencionada a la película que quizás haya hecho acudir a muchos espectadores a las salas de cine a causa del morbo. Esto podría explicar un aberrante film que roza la comedia involuntaria por momentos. Incluso a pesar de esto, el producto final es la materia a criticar y no lo que haya pasado detrás de las cámaras.
El principal problema de No te preocupes querida es que se trata de una película que hemos visto ya, pero que resulta peor en todos los sentidos. Es fácil que se nos vengan a la cabeza durante el visionado películas como El Show de Truman (1998) de Peter Weir o La Isla (2005) de Michael Bay, siendo conscientes de que no tiene ni el carisma de la primera ni la espectacularidad de la segunda.
No te preocupes querida carece de la creación de una atmósfera intrigante durante su primer acto, algo vital para que funcionen este tipo de propuestas. Desde el primer momento sabemos que algo raro está pasando, pero el filme parece esforzarse en que no empaticemos ni entendamos a los personajes. La película desluce su propio subtexto feminista a causa de un guion sin sentido, donde encontrar una metáfora hábil corre por cuenta del afán del espectador más que por las virtudes de la propia historia.
Al menos, el espectador puede sentirse como la misma Florence Pugh: igual de desubicado. La actriz interpreta a la protagonista, Alice, y se carga sobre sus hombros todo el peso de la película, siendo el único elemento de la misma que parece creíble. No la acompaña el resto del elenco, un Harry Styles eclipsado por Pugh (cuando aparecen ambos en pantalla se nota quién se dedica a la actuación realmente), y hasta la propia Olivia Wilde parece que no sabe lo que está haciendo.
Cuando nos acercamos a su tercio final, el momento en el que se revela el misterio y todas las piezas deberían encajar, la película acumula una cantidad indecente de hilos que quedan sin resolverse. Curiosamente, el giro de guion de su último acto es tan disparatado e inesperado (no precisamente en el buen sentido de la palabra), que hace que todo el tercio final sea el más entretenido de todos.
No te preocupes querida aúna todos los elementos para, como mínimo, haber sido una película interesante. Lo positivo es que el desastre no da para recordarla de manera infame; simplemente, es olvidable. Esperemos que esto sirva de punto de inflexión favorable en la dirección de Olivia Wilde y no un lastre que afecte a sus futuros proyectos.
Ficha técnica

- Título Original: Don´t Worry Darling
- Dirección: Olivia Wilde
- Guión: Katie Silberman, Carey Van Dyke, Shane Van Dyke
- País: Estados Unidos
- Año: 2022
- Duración: 122 minutos min.
- Género: Thriller, Thriller psicológico
- Interpretación: Florence Pugh, Harry Styles, Olivia Wilde, Chris Pine, Gemma Chan, KiKi Layne, Nick Kroll, Douglas Smith, Kate Berlant, Asif Ali, Dita Von Teese, Timothy Simons, Sydney Chandler
- Productora: Vertigo Entertainment, New Line Cinema
- Música: John Powell
- Fotografía: Matthew Libatique
- Estreno en España: 23 de septiembre de 2022