Sinopsis
La historia de Sam Cowell (Rachel Sennott), una aspirante a comediante de stand-up y niñera que lucha con el trastorno de estrés postraumático, mientras decide si unirse o no a la búsqueda de Brooke, una adolescente desaparecida a la que solía cuidar.
Crítica
Antes era divertido | Los adolescentes necesitan seguridad en sus referentes
De la mano de la directora canadiense Ally Pankiw nos llega una película sobre la amistad entre dos chicas, Brooke Renner, una adolescente de catorce años, y Sam Cowell, una comediante monologuista de apenas veinte. El padre de Brooke contrató a Sam para hacerle compañía a su hija, pues la madre estaba ingresada en el hospital, en estado terminal y él, policía de profesión, no tenía materialmente tiempo para ocuparse de la niña.
Las dos chicas se hicieron amigas, pero un misterioso hecho traumático las separó. Sam ha quedado muy tocada, tanto como para que le resulte imposible continuar con su trabajo. Sus dos buenos amigos y compañeros de piso no consiguen animarla a pesar de todos sus esfuerzos. Sin embargo, consigue vencer su apatía y saca fuerzas de flaqueza para ir a dar parte a la policía de que ha visto a Brook, cuando días atrás fue a verla totalmente ebria.
La acción avanza en dos tiempos, uno actual y el otro, mediante flashbacks, para mostrar cómo y por qué se llegó a la enigmática situación de ambas chicas, que están ahora totalmente enemistadas, Sam hundida en una suerte de depresión que le impide trabajar y Brooke desaparecida.
Los dos líneas se van alternando y mantienen la intriga del espectador, que recibe las dosis justas de información para despertar su atención pero sin que llegue a prever el desenlace. Sin embargo los saltos de un tiempo a otro no siempre resultan ágiles y, si bien consiguen mantener la intriga, no pueden impedir que baje la intensidad de la tensión. También contribuye a aflojar el interés el extraño humor de los compañeros del entorno de Sam, con el que no resulta fácil conectar.
Es una película demasiado enrevesada en su estructura, que puede distraer un poco del avance de la trama. Por otra parte, la falta de información de la naturaleza del trauma que hirió a Sam y destruyó la amistad entre ambas chicas está bien para mantener la intriga, pero lastra el interés porque el espectador no puede entender el origen del hundimiento anímico de Sam. Aunque la depresión no sea el núcleo de la narración, sí es un importante factor de la misma. De hecho, el mismo título de la película, Antes era divertido, hace referencia a los monólogos de Sam en el escenario interactuando con el público, que han perdido su sustancia cómica desde que la monologuista es víctima de un estrés postraumático. Por tanto, no entenderlo desconcierta porque sin conocer la causa, las consecuencias se hacen tan crípticas que dejan de interesar.
La película paga además el tributo exigido con un trato ambiguo de las drogas; tampoco falta el homosexual gracioso y bondadoso, ni el varón blanco heterosexual falso y temible.
Ficha técnica

- Título Original: I Used to Be Funny
- Dirección: Ally Pankiw
- Guión: Ally Pankiw
- País: Canadá
- Año: 2023
- Duración: 01h 45 min min.
- Género: Comedia | Drama
- Interpretación: Rachel Sennott, Olga Petsa, Jason Jones, Sabrina Jalees, Caleb Hearon, Ennis Esmer, Dani Kind, Hoodo Hersi, Dan Beirne, Stephen Alexander
- Productora: Barn 12, Ontario Creates, Partizan, Téléfilm Canada, Vigilante Productions
- Música: Ames Bessada
- Fotografía: Nina Djacic
- Estreno en España: 04-10-2024