Sinopsis
Brasil, 1971. Un país en las garras de una dictadura militar. Una madre se ve obligada a reinventarse cuando la vida de su familia se ve destrozada por un acto de violencia arbitraria.
Crítica
AÚN ESTOY AQUÍ /La fuerza de una familia unida
Walter Salles, a quien recordamos por la deliciosa película Estación Central de Brasil (1998), o por Detrás del sol (2001), Diarios de motocicleta (2004), Tierra Extranjera (1995)…, nos trae un testimonio histórico de su país, que sufrió durante 20 años el peso destructivo de una dictadura (1964-1985).
De todos modos, la trama no se ocupa directamente de la situación socio histórica, sino que pone el foco en la lucha que tuvo que mantener una madre de familia, Eunice Palva, para encontrar a su marido, Rubens Paiva, ex diputado de izquierdas, que había sido detenido —casi más exactamente secuestrado— por la policía. Por supuesto, sin ninguna garantía legal y sin ningún respeto por los más elementales derechos humanos.
El interés y el mérito de la película radican precisamente en el hecho de dar protagonismo a una familia —madre y cinco hijos— que debe salir adelante a pesar del desconcierto y la angustia por la ausencia del padre, sin tener noticia de él, no saber si está vivo o muerto, si tal vez está siendo torturado o si está pudriéndose en una horrible cárcel.
El horror de la dictadura es presentado como la experiencia concreta de una familia destrozada por el dolor y el miedo, acosada por el control policial, pero capaz de seguir adelante con dignidad. Este efecto destructivo del poder sobre la vida cotidiana de una familia desvalida pone ante los ojos del espectador una realidad más revulsiva que si la película mostrara las fuerzas militares intimidando con su fuerza por la calle.
La trama consigue conmover al espectador y mantenerlo en tensión sin un solo respiro, con escenas de interior en su mayor parte, en las que se contempla el drama de una familia que no puede hacer el duelo del padre desaparecido y procura reconstruirse en el transcurrir de unos días y unos meses, que se convierten en años, en los que el tiempo no adelanta, como si el reloj se hubiera detenido en el momento del secuestro, porque siguen esperando al padre como el primer día.
Es admirable el trabajo de etalonaje —las correcciones de luz y color— para los saltos de la acción a tres épocas sucesivas, muy distantes en el tiempo, que transcurren entre 1971 y 2014, en São Paulo y en Río de Janeiro. Son también de destacar los decorados y el atrezzo, perfectamente adaptados al momento histórico en el que se mueven los personajes.
Un transcurso de más de treinta años, exige que muchos de los personajes estén encarnados por dos o tres actores distintos, como la misma protagonista Eunice Paiva, con una Fernanda Torres muy bien caracterizada en el paso de la juventud a la madurez (magnífico el trabajo de maquillaje y peluquería), a la que, al llegar a la vejez, toma el relevo Fernanda Montenegro. Esta gran actriz brasileña, a la que recordamos como Isadora, la antigua maestra que se ganaba la vida escribiendo cartas en la estación central de Brasil, hoy ya nonagenaria, en la vida real es la madre de Fernanda Torres. Y así también los cinco hijos, interpretados por actores y actrices de distintas edades, que, todos ellos sin excepción, llevan a cabo un trabajo magnífico. Si bien es de justicia citar a Fernanda Torres, que está tan inconmensurable dando vida a Eunice, como que está nominada al Óscar.
La película está basada en las memorias de Marcelo Paiva, el hijo de Eunice y de Rubens, que fueron publicadas en 2015. Viene con una trayectoria de premios y reconocimientos y llega a los Óscar 2025 con 3 nominaciones, una de ellas a «mejor película». Merece resultar galardonada.
Ficha técnica

- Título Original: Ainda Estou Aqui
- Dirección: Walter Salles
- Guión: Heitor Lorega, Murilo Hauser (Sobre las memorias de Marcelo Rubens Paiva)
- País: Brasil
- Año: 2024
- Duración: 02h 16 min min.
- Género: Drama, Biográfico
- Interpretación: Fernanda Torres, Selton Mello, Antonio Saboia, Fernanda Montenegro, Maeve Jinkings, Marjorie Estiano, Humberto Carrão, Carla Ribas
- Productora: Coproducción Brasil-Francia; VideoFilmes, RT Features, MACT Productions, Cospiraçao Filmes, arte.
- Música: Warren Ellis
- Fotografía: Adrian Teijido
- Estreno en España: 21-02-2025