Sinopsis
Terry Eubanks (Christoph Waltz) es un veterano sicario que, pese a estar a punto de retirarse, está convencido de que sigue siendo el mejor en su trabajo. La compañía para la que trabajaba vuelve a llamarlo con una nueva misión: entrenar a Wihlborg (Cooper Hoffman), un joven prodigio recién llegado. Aunque al principio no lograrán entenderse, tendrán que unir sus habilidades para descubrir la verdad que se esconde tras la organización para la que trabajan.
Crítica
El maestro del crimen | Simon West tropieza con un guion insulso y carente de profundidad
No paramos de repetir que una buena película necesita de un buen guion y con El maestro del crimen tenemos el ejemplo perfecto de que tener un buen director y un buen reparto no garantiza el resultado correcto, y eso que Simon West tiene un buen currículum, pero en esta película pincha en hueso.
Terry Eubanks (Christoph Waltz) es un veterano sicario que, pese a estar a punto de retirarse, está convencido de que sigue siendo el mejor en su trabajo. La compañía para la que trabajaba vuelve a llamarlo con una nueva misión: entrenar a Wihlborg (Cooper Hoffman), un joven prodigio recién llegado. Aunque al principio no lograrán entenderse, tendrán que unir sus habilidades para descubrir la verdad que se esconde tras la organización para la que trabajan.
Hay veces en las que un director con una larga trayectoria a sus espaldas tropieza con un guion que no le permite “lucirse” como es capaz. West tiene estupendas películas en su haber como Con Air (Convictos en el aire) (1997), La hija del general (1999) o Los Mercenarios 2 (2012), la mejor de la saga protagonizada por Stallone, pero realmente sorprende que haya dirigido El maestro del crimen porque supone, sin lugar a duda, un gran paso atrás en su filmografía, y la culpa de ello la tiene el guion de Greg Johnson que, además, no está bien contado y llega un momento en el que deja de interesar.
Evidentemente nadie duda de las capacidades interpretativas de Christoph Waltz (memorable su Hans Landa en Malditos bastardos, la fabulosa película de Quentin Tarantino de 2009), y el joven Cooper Hoffman aguanta el tipo ante él, pero no bastan para insuflar vida a una historia muy básica de compañeros y aprendizaje: el mayor debe enseñar al jovencito cómo ser un “buen” sicario mientras por ahí ronda una Lucy Liu cuya relevancia es nula. Sí, tienen gracia algunas escenas de Waltz bailando en la discoteca como si fuera un veinteañero y un par de tiroteos que están rodados con cierto estilo, incluso un gag sobre la agotadora moda de lo políticamente correcto del lenguaje. Quizás se salvan algunos mensajes positivos morales sobre el asesinato de inocentes, pero todo es tan superficial y banal que no importa.
No se sabe si por falta de presupuesto, de interés o de ambas pero esta película no acaba de encontrar su tono y su desarrollo es casi nulo, con malos saliendo de cualquier parte y reaccionando sin lógica alguna. Por salvar algo, el carisma que destila Waltz, mezcla de ironía y veteranía, sobre todo en un tercer acto algo más movidito.
El maestro del crimen (Old Guy en original, quizás más adecuado dada la trama) queda como un filme palomitero para ver solo si se es muy fan del famoso actor, porque para los que gusten de la buena acción Simon West tiene las susodichas películas en su carrera y son mucho más entretenidas.
Ficha técnica

- Título Original: Old guy
- Dirección: Simon West
- Guión: Greg Johnson
- País: Estados Unidos
- Año: 2024
- Duración: 104 min.
- Género: Acción. Comedia
- Interpretación: Christoph Waltz, Lucy Liu, Cooper Hoffman, Desmond Eastwood, Ryan McParland, Lynsey Browne
- Productora: Dark Castle Entertainment, Highland Film Group, 23ten, LB Entertainment, Pfaff & Pfaff Productions, Studio 507, Boxo Productions
- Música: Andrew Simon McAllister, Zero VU
- Fotografía: Martin Ahlgren
- Estreno en España: 13-4-2025