Sinopsis
Levon Cade (Jason Statham) ha dejado atrás una laureada carrera militar en operaciones encubiertas para llevar una vida sencilla trabajando en la construcción. Pero el día que unos traficantes de personas secuestran a la hija de su jefe, a la que considera como de la familia, su búsqueda para rescatarla le descubre un mundo de corrupción mucho mayor de lo que jamás hubiera podido imaginar.
Crítica
A working man | Manos de trabajador, tortazos de élite
David Ayer (Corazones de acero, 2014; Escuadrón suicida, 2016) repite con el musculoso y ágil actor Jason Statham de protagonista, y no es de extrañar porque los resultados de Beekeeper: El protector fueron muy buenos tanto de crítica como de público y recaudación. En este caso el director adapta junto al mismo Sylvester Stallone una novela de Chuck Dixon y el resultado, siendo aceptable, no llega al buen nivel que alcanzó con su filme anterior.
Levon Cade (Jason Statham) ha dejado atrás una laureada carrera militar en operaciones encubiertas para llevar una vida sencilla trabajando en la construcción. Pero el día que unos traficantes de personas secuestran a la hija de su jefe, a la que considera como de la familia, su búsqueda para rescatarla le descubre un mundo de corrupción mucho mayor de lo que jamás hubiera podido imaginar.
Una persona con “habilidades especiales” en busca de una chica secuestrada por la mafia… ¿A qué nos recuerda esto? A Venganza, la película de Pierre Morel de 2008 protagonizada por un fantástico Liam Neeson, y la verdad es que la que nos ocupa no se diferencia mucho de ella, salvo por el hecho de que Jason Statham, protagonista de A working man, no es ni de lejos Neeson ya que no tiene ni su carisma ni sus registros. De hecho Statham no tiene registros, solo reparte, por eso se le dan tan bien estos papeles y por eso el público (sobre todo el masculino, no nos vamos a engañar) empatiza con él, porque representa el tipo duro infalible e implacable que muchos querrían ser. Por supuesto las peleas están perfectamente coreografiadas y los fans del actor estarán encantados con su desempeño.
Yendo ya al contenido (muy interesantes los créditos iniciales, que ya de por sí cuentan una historia), Ayer toca asuntos como la unión familiar y se centra en una familia hispana que trata de aportar a Estados Unidos, su país de residencia, a través de la construcción, lanzando así un mensaje de inclusión: no hace falta haber nacido en un país para poder aportar a su economía de forma honrada. Por su parte el tema central es el mismo que en Venganza: la trata de personas, concretamente de jóvenes atractivas, sobre la que advierte pero no sin una pequeña crítica: la chica es secuestrada porque se coló en un local al que no debería haber entrado por razones de edad, falsificando para ello un documento oficial. ¿Mereció el secuestro? Para nada, es injustificable, pero el mensaje es sincero: quien juega con la legalidad y se cree más listo que el sistema y por encima de las leyes, puede acabar pagando un precio muy alto, sobre todo por culpa de personas sin escrúpulos dispuestas a todo para sacarse mucho dinero.
En cuanto al guion, si bien Stallone y David Ayer hacen lo que pueden para hilvanar todo, el resultado no es del todo redondo por algunos enredos que no quedan claros y personajes cuyo papel no está definido y otros de tan rápida aparición que parecen prescindibles, véase tener a un actor como David Harbour (el genial sheriff de Stranger Thinkgs) y relegarlo de esa manera. Sí se debe reconocer el genial papel de Arianna Rivas como la hija secuestrada, quien parece que está desvalida pero termina sorprendiendo por su valentía. Como anotación extra, no hacían falta las blasfemias que se dicen, con alguna que otra especialmente ofensiva.
Así que A working man queda como una correcta cinta de rescate, tortazos, algunos tiroteos y muchas miradas y frases lapidarias, pero no alcanza el nivel de espectacularidad de la anterior película de Ayer, más trabajada y yendo más al grano en la historia. Se ve con agrado, que está muy bien, pero no quedará en el recuerdo del cine de acción.
Ficha técnica
- Título Original: A working man
- Dirección: David Ayer
- Guión: Sylvester Stallone, David Ayer. Novela: Chuck Dixon
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Duración: 116 min.
- Género: Acción. Thriller. Intriga
- Interpretación: Jason Statham, Jason Flemyng, Merab Ninidze, Maximilian Osinski, Cokey Falkow, Michael Peña, David Harbour, Noemi Gonzalez, Arianna Rivas
- Productora: Black Bear, Block Films, CAT5, Ceder Park Entertainment, Punch Palace Productions, Balboa Productions
- Música: Jared Michael Fry
- Fotografía: Shawn White
- Estreno en España: 28-4-2025