En los últimos años hay un gran furor por películas de la enseñanza en el mundo rural: Uno para todos (2020), Lunana, un yak en la escuela (2019) o El maestro que prometió el mar (2023).
Gran comedia tierna de un profesor que es destinado a un pueblo rural con pocos niños. La clásica historia de la España rural y de muchas poblaciones de Europa, donde cierran colegios por quedarse con pocos alumnos. La película esta filmada con mucha rapidez, con un guion sencillo que trata un tema de actualidad: los refugiados de Ucrania, y cómo son acogidos en este pueblo, pues sin ellos el colegio podría cerrar.
Es una película que habla de la naturaleza y con esta frase hermosa que se repite muchas veces: “la montaña tiene estas cosas”. Una película que proyecta mucho frío, mucha nieve y muchas historias cotidianas de muchas familias. Habla de la integración de un maestro de la capital en un pequeño pueblo y cómo aprende a encender el fuego de una estufa con leña. Qué gran escena la de un niño del colegio que enseña, y es que la nueva generación no sabe que esto era normal en la década de los 60 y 70 en muchos pueblos de España.
Película necesaria para los docentes y para toda la familia. Ha pasado desapercibida en los festivales y merecía ganar algunos premios. No es una película diez, pero es entretenida, cuenta una historia preciosa de la enseñanza en la vida rural y con una trama romántica para que la película fuera más dulce. Trata muchos temas: naturaleza, vida rural, inmigración, enseñanza a través de un gran género, el de la comedia.