Sinopsis
Empieza un nuevo curso escolar. Benjamin es un estudiante de doctorado sin beca. Ante la falta de perspectivas de futuro, acepta un trabajo como profesor en un instituto de París. Sin formación ni experiencia descubre lo duro que puede ser la profesión de maestro en un sistema educativo afectado por una falta de recursos crónica. Con el apoyo y el compromiso del resto de docentes, y un poco de suerte, se replanteará su vocación.
Crítica
Los buenos profesores | La vocación del maestro es más fuerte que las dificultades
Thomas Lilti, el cineasta médico, creador de la serie Hipócrates para la televisión francesa y director de Un doctor en la campiña, Hipócrates y Mentes brillantes, homenajes a las personas que con vocación y entrega se dedican a la abnegada profesión de médico, en este caso dirige su mirada hacia la que él llama una profesión seria (Un métier sérieux es el título original): los profesores de enseñanza media.
Fiel a su estilo de captar la realidad para envolverla en su mirada creativa, la cámara de Lilti se pasea por el día a día de un colegio público normal, con seriedad para tratar el tema con rigor, aunque también con una brizna de humor no exento de ternura. Esa combinación es el secreto del encanto de las películas de Lilti, que hacen pasar un buen rato, provocan sonrisas, emocionan en algún momento y llegan al corazón del espectador.
También aparece la denuncia del sistema en las películas de este cineasta. La había en las referidas al ámbito de la medicina, como la hay respecto del abandono de la enseñanza y de los docentes por parte de un ministerio que exige resultados maravillosos pero proporciona medios paupérrimos. De tal modo que los profesores tienen que desarrollar su labor en medio de condiciones de trabajo a menudo penosas. Sin embargo, es una profesión muy seria e importante, pues se trata nada menos que de la formación de personas, que exige a los docentes que sobrevuelen las dificultades y se entreguen con toda el alma a hacer su trabajo lo mejor posible.
Los personajes de la película son auténticos, están vivos. Lilti presenta a un grupo de buenos compañeros, capaces de divertirse, a veces como si fueran más adolescentes y más ruidosos que sus propios alumnos, pero solidarios los unos con los otros cuando se presentan las dificultades. A fin de cuentas todos tienen el mismo objetivo, que es el bien de los alumnos. La película deja ver también las dificultades añadidas por las actitudes de muchos padres, sobreprotectores de los hijos hasta el punto de considerar al docente un enemigo de los derechos de los niños. Demencial.
Thomas Lilti demuestra una vez más con esta película coral que es un excelente director de actores. Evidentemente está genial su actor fetiche Vincent Lacoste, pero también Adèle Exarchopoulos da una lección de interpretación. Y lo mismo cabe decir de William Lebghil, Louise Bourgoin, Lucie Zhang, Bouli Lanners, Léo Chalié. Mención aparte merece un grande de la pantalla, François Cluzet, como el más veterano del equipo.
Es una película agradable y profunda, bien realizada, con diálogos inteligentes y con conflictos humanos que no piden tanto ser resueltos cuanto ser presentados. El chico expulsado, disculpándose con el profesor, vale toda la película.
Ficha técnica
![Los buenos profesores | La vocación del maestro es más fuerte que las dificultades](https://www.cinemanet.info/wp-content/uploads/2024/05/cartel.jpg)
- Título Original: Un métier sérieux
- Dirección: Thomas Lilti
- Guión: Thomas Lilti
- País: Francia
- Año: 2023
- Duración: 01h 41 min min.
- Género: Comedia | Drama
- Interpretación: François Cluzet, Adèle Exarchopoulos, Vincent Lacoste, William Lebghil, Louise Bourgoin, Lucie Zhang, Bouli Lanners, Léo Chalié
- Productora: Les Films du Parc, 31 Juin Films, France 2 Cinema, Les Films de Benjamin
- Música: Jonathan Morali
- Fotografía: Antoine Héberlé
- Estreno en España: 17-05-2024