En un tiempo en que impera la incertidumbre sobre los valores del mundo, sus líderes y su seguridad, el escritor británico Kazuo Ishiguro (Nagasaki, 8 de noviembre de 1954), galardonado este año con e…
Análisis: «El viajante» y el amor conyugal
Una de las grandes intuiciones morales de la humanidad es la necesidad de la trascendencia que todos tenemos. Sin ella, nada, absolutamente nada se sostiene. En esta nueva línea de análisis, paralela …
Microrrelatos: la ancianidad
SABER VER Me encantaría que el lector de esta sección descubriera su mérito: escribir sobre siete películas; y de cada una de ellas, aproximadamente, siete líneas, como un guiño suficiente y atractivo…
Microrrelatos: el genio femenino y su genuina aportación a la vida
SABER VER Fue San Juan Pablo II -heraldo del evangelio y experto en humanidad- el que le dijo a Mª Antonietta Macciocchi, que estaba escribiendo una carta de amor a las mujeres, porque creía en el “ge…
Obituario – La mirada de Rodríguez Chico, la mirada de Ulises
No conocía personalmente a Julio Rodríguez Chico. Sí, y mucho, su obra cinematográfica. Un crítico profundo, certero, original, atractivo, abierto. Podría seguir poniendo adjetivos, porque ning…
«En cine y en teatro a menudo nos ciegan los prejuicios» José Luis Panero
Nuestro colaborador José Luis Panero recibió hace poco el premio a Mejor Actor Principal en el Festival Nacional de Teatro por su interpretación de don Dionisio en «Tres sombreros de copa», de Miguel …
Microrrelatos: el honor
SABER VER La Real Academia de la Lengua cuenta con diez acepciones para describir el honor. Las dos primeras son las siguientes: “Cualidad moral que lleva al cumplimiento de los propios deberes respec…
Microrrelatos: Redescubrir la paternidad y la maternidad
SABER VER La historia del cine es también la historia de sus espectadores, de una evolución de vivencias, sentimientos e identificaciones que ha ido sufriendo el espectador en la sala oscura; tal suce…