ANTIHÉROES Nos encantan los protagonistas con carisma, incluso un poco imperfectos. Pueden parecer poco virtuosos, pero nos atraen muchísimo más que si fueran santurrones. Vamos a ver en esta serie de…
Artículos
Cine y educación: 10 películas imprescindibles para trabajar la paz en el aula
Son muchas las películas que se pueden proponer para realizar un Cineforum en el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, que se conmemora cada 30 de enero, en memoria de la muerte de Gandhi y es una …
Perlas cinéfilas: La Princesa Prometida
PELÍCULA RECOMENDADA POR CINEMANET Hoy presentamos un maravilloso cuento medieval de amores inmortales, luchas de espadas, brujas malvadas, conjuros y bellas princesas. Ideal para verla -al menos la p…
Cine y Terrorismo: “Mi nombre es Khan” y no soy tolerancia
CINE Y TERRORISMO «Mi nombre es Khan» es un drama enérgico en lo sentimental y con el significado de la gran tragedia clásica. Éste es un artículo más de la serie Cine y terrorismo: volvemos a analiza…
Economía de cine: «El Padrino» y las PYMES
Albert Guivernau analiza la estructura organizativa de la inmortal obra maestra de Puzo y Coppola: sus fuertes raíces familiares, sus particulares principios por ilegales que sean, la capacidad de neg…
Cine, superhéroes y democracia (III) – La ciudad, el ecosistema
En anteriores artículos se ha mostrado que la democracia es una parte fundamental del mito del superhéroe en el cine. En un mundo sin trascendencia eficiente, la subjetividad del superhéroe reconoce q…
Cine, ‘valors’ y fútbol: The Damned United
«The Damned United» es la adaptación de la novela homónima de David Peace, una bella historia sobre el éxito y el perdón en la vida de una estrella del fútbol. Deporte y cine se vuelven a unir para da…
Economía de cine: “Glengarry Glen Ross” y el liderazgo
El mensaje de la película es claro y contundente: el camino del dinero como único objetivo nos lleva a la autodestrucción como seres humanos. Así de simple y de tremendo. El trabajo, que debería ser a…
Lo último de Pixar, “Piper”: emoción con plumas
¿Es posible emocionar al espectador con una bola con patas, plumas y unos ojones bien grandes? Así, de buenas a primeras, no parecería; pero Pixar sí lo hace. Lo hizo con el divertidísimo corto For th…
Cuando la ciencia ficción se olvida de serlo: 5 reflexiones vitales en 5 metáforas sci-fi
Cuando somos niños, miramos a las estrellas para hacer preguntas. Ya adultos, las preguntas siguen ahí, pero esta vez son las estrellas las que parecen aportar alguna respuesta. O, por lo menos, el ci…