ENCUESTA ¡Ah, la revolución! El anhelo de los libertadores, el sueño de los poetas. El canto de esperanza de los adoradores de la tricolor, y tanto da cuáles sean sus colores. La revolución –dirían al…
Artículos
Historias cruzadas, vidas cruzadas
(Artículo publicado originalmente en Una imagen, una historia) No sé por qué, pero las películas de historias cruzadas nos encantan. Quizás sea por esa sensación de superioridad intelectual que dejan …
«Un monstruo viene a verme»: una visión desde la pedagogía
CINE Y EDUCACIÓN Un adolescente viene a verme y exclama: ¡este niño soy yo! Con este punto de partida me acerco a la visión de la película, que me sobrecoge y extasía. J. A. Bayona, en sus múltiples l…
No soy un error: “Creed” y el hijo no querido
CINE Y VALORES (Artículo publicado originalmente en el blog ‘Cartas en el olvido’) A primera vista —y, quizás, hasta a segunda— “Creed” es una película de ejercicio físico y puñetazos, pero resulta qu…
Cine y valores: «La verdad duele»
[José Quintano Ruiz. Colaborador de CinemaNet] (Artículo publicado originalmente en el blog ‘Cartas en el olvido’) «La verdad duele» es una película de 2015 basada en hechos no solo reales…
Doll face: el peligro de seguir las modas
(Artículo publicado originalmente en Aleteia) Doll Face es un cortometraje realizado en 2005 por el artista y director Andrew Thomas Huang. Se trata de una de sus primeras obras, que presentó mientas …
Ser un héroe y pasártelo genial
¿Quién dijo que ser un héroe tiene que ser una carga? ¿Por qué salvar el mundo ha de implicar un pesado deber moral? Hoy exploramos la otra cara de la moneda: héroes que disfrutan su labor, ejemplos p…
Perlas cinéfilas: El hombre tranquilo
PERLAS CINÉFILAS Pocas experiencias hay más estimulantes, conmovedoras y maravillosas que la contemplación y el disfrute de esta oda al amor y la amistad según los cánones de un pueblecito de la Irlan…
La pasión secreta de Sigmund Freud
Era de esperar que en los años sesenta vieran la luz proyectos que, quizá una década antes, habrían escandalizado a más de uno. Lo que no deja de ser sorprendente es que una cinta sobre un psiquiatra …
Economía de cine: “Legítima Defensa” y el espíritu emprendedor
Economía de cine El caso de un abogado idealista contra la corrupción del sistema sirve a Albert Givernau como base para explicar las claves del espíritu emprendedor, dentro de la serie de Economía de…