SABER VER “¿Qué tipo de mundo queremos dejar a lo que nos sucedan, a los niños que están creciendo?” Pregunta central de la enriquecedora encíclica del Papa Francisco Laudato si, que se propone encauz…
Artículos
Encuesta: ¿quién es el mejor político del cine?
Nueva campaña electoral: la segunda en demasiados pocos meses. Ante la desidia que acecha al espectador incauto, el cine nos recuerda que la política también puede ser otra cosa. Los políticos de esta…
He visto la cara de Dios, y sonríe
No, la muerte no es algo extraño al cine. En gran parte de las películas el héroe ha de morir para que su vida tenga un final dramático. Y si no es el protagonista quien muere, es su amigo, pareja, su…
Europa desde sus cenizas
El cine es una herramienta poderosa de análisis, por descontado, y nos sirve para rastrear las corrientes de fondo que han atravesado Europa desde la II Guerra Mundial. Del neorrealismo italiano al ca…
Perlas cinéfilas: El Dorado
PELICULA RECOMENDADA POR CINEMANET Llegamos al final de la serie de Perlas cinéfilas, en la que nuestro colaborador Pepe Álvarez de las Asturias, durante los últimos 18 meses, ha dado un repaso a una …
El cine chino, “soft power” ideológico para el resto del mundo
China está dispuesta a conquistar el mundo con su cine. Así lo declararon unos cuantos industriales chinos, en Los Ángeles durante la U.S.-China Film Summit, y lo recoge el NY Times. Es una conquista,…
Violencia estética, piel de rinoceronte: de Tarantino a Wikileaks
¿Qué belleza puede tener un desmembramiento? No hace falta que respondan, pero para cierto director criado entre las filas interminables del ya desaparecido videoclub Video Archives, la respuesta es “…
They were shot in black and white
Cuando se comenzó a introducir el color en el cine, volvieron a surgir enfrentamientos y discusiones sobre la esencia del cine, como ya había sucedido con la aparición del sonoro. Hubo quienes veían e…
La gran apuesta: crónica del Festival Internacional de Cine de Autor de Barcelona
El Festival Internacional de Cinema d’Autor de Barcelona (D’A) reúne cada año numerosas producciones independientes de todo el mundo, sean de artistas conocidos o de nuevos directores. Su gran poder e…
Los hermanos Coen, o la sana costumbre de romper con los cánones
Hay pocos directores que logren romper el molde con cada nueva película sin perder su esencia: los hermanos Coen son parte indiscutible de esa estirpe.…