En este penúltimo artículo dedicado a las temáticas en el Cine proponemos un ejercicio algo distinto de los habituales: en lugar de abordar temáticas en concreto, nos centraremos en un aspecto tipológ…
Artículos
Perlas cinéfilas: La jauría humana
Esta semana presentamos La jauría humana, una Perla cinéfila donde se aborda una variedad de personajes donde la envida, la ambición y diferentes caracteres modelan unos personajes mezquinos y recurre…
La realidad de los milagros, «Despertares»
CINE Y ENFERMEDAD SINOPSIS Película basada en la autobiografía del neurólogo Oliver Sacks. “Despertares” relata la historia real del descubrimiento, en 1969, de un fármaco llamado L-dopa y su aplicaci…
Perlas cinéfilas: Matar un ruiseñor
En nuestro espacio de Perlas cinéfilas, comentamos esta semana el clásico imperecedero Matar un ruiseñor, extraordinario alegato en favor de la paz, la justicia y la tolerancia, y auténtica escuela de…
Microrrelatos: películas sobre profesores que hablan de la excelencia humana
SABER VER Educar es construir a la persona, avivar su deseo de perfección, ayudarla a llegar a la excelencia. Esta selección de películas (inevitablemente limitada e inconclusa) nos enseña la inmensa …
Películas sobre la lucha por la libertad
Continuamos la serie de artículos sobre temáticas en el Cine, abordando una cuestión, la de la lucha del hombre por la libertad, que el Séptimo Arte ha abordado de forma prolífica a menudo incidiendo …
El Gran Salto en «Economía de cine»
Todas las empresas quieren gente con experiencia, pero para que un recién licenciado adquiera esa experiencia alguna compañía debe arriesgarse y contratarlo para formarlo.…
Un guiño a la normalidad, «Mi pie izquierdo»
CINE Y ENFERMEDAD De la mano de nuestro colaboradora, la Dra. Belén Alonso, iniciamos un ciclo de críticas sobre películas que abordan la enfermedad y la discapacidad en primera persona.…
Perlas cinéfilas: El gran carnaval
Iniciamos una serie de pequeños artículos sobre clásicos del cine con El gran carnaval, una auténtica joya rodada por el gran Billy Wilder.…
Buscando a Eva en «Economía de cine»
Esta película nos muestra, con un aire cómico, el cambio en la sociedad desde los años 60 hasta el tiempo actual: los valores morales han cambiado, también el vestuario, el vocabulario, el paisaje, et…