La guerra puede filmarse de muchas maneras: fogosa, terrible, épica, mínima, fría, interminable, heroica, trágica… En La delgada línea roja, Terrence Malick decide filmarla sin darle ninguna imp…
Análisis
Análisis de un… ¿escándalo?
Diario de un escándalo es una adaptación del libro de Zoe Heller del mismo título a cargo de Richard Eyre. La película relata -desde el punto de vista de Barbara (Judi Dench)-, la vida de esta como pr…
Análisis: «Blade Runner 2049»: ¿la apoteosis de lo humano? (2ª parte)
Este análisis es la continuación de este otro, donde Rafa Monterde analizaba a fondo la antropología detrás de Blade Runner. En este caso, se centra en su secuela, Blade Runner 2049. Si no has leído e…
Nos ganamos las alas analizando ¡Qué bello es vivir!
Con el regusto a turrón y mazapán aún recordándonos que acaba de terminar el periodo de Navidad, recuperamos este análisis de Alberto Ribes para arrojar nueva luz sobre el clásico inmortal que es ¡Qu…
Análisis desde la fe: “La historia interminable”
(Artículo cedido por su autor y publicado originalmente en su blog, Reflexiones de un páter cinéfilo) En el año 1984 llegó a nuestras pantallas una película que hoy, a pesar del inexorable transcurso …
Análisis: “La vida de los otros”, la belleza salvará al mundo
[Alberto Ribes. Artículo publicado originalmente en el blog Martes Noche Cine] La caída del muro de Berlín dejó al descubierto el verdadero rostro de la vida en el socialismo real, un estado omniprese…
Análisis: «Blade Runner», ¿la apoteosis de lo humano?
Han pasado treinta y cinco años desde que se estrenó Blade Runner, en 1982. Desde entonces, se han formulado multitud de preguntas a partir de esta historia que aún inquietan nuestra inteligencia. Pue…
It Happened in Sitges: «Dave Made a Maze», la Procrastinación o la Virtud de la Impotencia
Es esta mi primera entrada sobre el fantástico Festival de Cine de Sitges, edición de 2017. Plagado de novedades y de grandes personajes del cine, este año el festival cumple 50 años. Desde CinemaNet,…
Cinefórum: analizamos “Hotel Rwanda” y su lucha por la dignidad
Hace unas semanas, en nuestro ciclo de Cinefórums de Barcelona vimos y comentamos ‘Hotel Rwanda’. Se trata de una película con mucho contenido que se inscribía perfectamente en el título d…
La ternura de Stephen King: “Stand by me” y la vocación compartida
Con el reciente estreno de It y La torre oscura, el nombre de Stephen King vuelve a estar en boca del público cinéfilo, y no es para menos: el de Maine es seguramente el escritor vivo que más veces se…