Sinopsis
París, años 20. Marguerite Dumont basa en la música y la ópera la gran ilusión de su vida. Anualmente celebra en su suntuosa mansión una gran fiesta a la que acuden destacadas personalidades de la cultura y la política. En aquella celebración, Marguerite aprovecha para cantar ante sus muchos amigos. Pero, pese a que ella está plenamente convencida de que domina el “bel canto”, sucede todo lo contrario. Canta muy mal y desafina de una forma atroz. El problema reside en que, sin poseer ningún talento musical, ni su esposo Georges ni sus amigos se atreven a contarle la verdad.
Crítica
Pobre rica
Érase una vez un rey que estaba desnudo pero no se daba cuenta, de manera que desnudo se paseaba ante sus súbditos haciendo el más absoluto de los ridículos porque nadie se atrevía a decírselo. ¿Recuerdan este cuento de Hans Christian Andersen? Pues esta película es una versión de él, pero en lugar de un rey tenemos una archimillonaria, y su problema no es que vaya desnuda sino que, siendo una melómana apasionada por la ópera, resulta al mismo tiempo una cantante aficionada que canta horrorosamente mal, sin que nadie, por indiferencia, miedo, crueldad o conveniencia, se atreva a hacérselo notar.
Parece increíble que esté basada en un hecho real – ¿puede alguien no darse cuenta de lo terriblemente mal que canta?- e incita a querer saber más sobre Florence Foster Jenkins, que así se llamaba la auténtica “destroza-óperas”. En Youtube se puede encontrar alguna grabación de esta señora y les aseguro que, una vez más, la realidad supera toda ficción. Por cierto, si Madame Marguerite despierta su interés por el personaje, sepan que se está preparando su biopic, a cargo de Stephen Frears, con Meryl Streep como protagonista.
Volviendo a nuestra película, si miran la cartelera verán que está calificada como comedia. Cuando empieza la proyección parece que lo va a ser, pero lo cierto es que, a pesar de sus indudables aspectos cómicos, se trata de una comedia sólo en la superficie. Bajo ella es, en realidad, una película tristísima. Película sobre la soledad de una pobre mujer (espléndida y frágil Catherine Frot), pobre a pesar de sus muchos millones, sin amigos, con un marido que la detesta, rodeada de aduladores que sólo buscan su dinero. Película también sobre la crueldad, ese extraño mecanismo que lleva a las personas y, especialmente, a las masas, a mofarse de un ser ingenuo y desvalido.
No se trata en absoluto una película perfecta. Hay subtramas que no se sabe a dónde llegan – la cantante y el periodista -, personajes que pretenden ser ambiguos pero resultan confusos – el mayordomo – y momentos en que el ritmo del filme decae. Sin embargo, como película sobre la ilusión, el autoengaño y la mentira es más que notable.
La historia se sitúa en los inicios de los años 20 del pasado siglo, y permite echar un ojo tanto a la alta sociedad, que no sale nada bien parada, como a los antisistema de la época: surrealistas, dadaístas y todo tipo de supuestos intelectuales excéntricos, cuya catadura moral no resulta ser mejor que la de aquéllos a los que pretenden combatir.
Por último, conviene hacer hincapié en la interesante evolución del personaje del marido, que pasa del desprecio más absoluto hacia la protagonista – “la veo como un monstruo” llega a decir al principio – a la preocupación por ella, e incluso al amor sincero.
¡Debate esta película en nuestros foros!
Ficha técnica

- Título Original: Marguerite
- Dirección: Xavier Giannoli
- Guión: Xavier Giannoli, Marcia Romano
- País: Francia
- Año: 2015
- Duración: 127 min.
- Género: drama
- Interpretación: Catherine Frot, Christa Théret, André Marcon, Michel Fau, Sylvain Dieuaide, Aubert Fenoy
- Productora: Fidélité Films / Scope Pictures / Sirena Film
- Fotografía: Glynn Speeckaert
- Estreno en España: 1 de abril de 2016