Paddy Breathnach trae con Viva un drama con leves toques de comedia sobre la difícil relación entre un padre ex boxeador y su hijo, un peluquero homosexual que quiere dedicarse al espectáculo en un show de drag-queens.
![]() |
Título Original: Viva |
SINOPSIS
Jesús es un chico cubano de 18 años que está intentando encontrar su verdadera identidad. Sobrevive peinando a señoras del barrio y arreglando pelucas en un cabaret de La Habana. Pero su vida cambia por completo cuando su padre, un antiguo exitoso boxeador desaparecido al que daban por muerto, regresa de la cárcel para compartir casa y vida con él. Juntos, emprenderán un nuevo camino: intentar convertirse en padre e hijo.
¡Debate esta película en nuestros foros!
CRÍTICAS
[Ramón Ramos. Colaborador de CinemaNet]
El actor cubano Jorge Perugorría nos brinda una emocionante y soberbia interpretación en la película Viva, del director irlandés Paddy Breathnach, una coproducción entre Irlanda y Cuba que retrata las miserias de la sociedad cubana actual. El turismo sexual y la pobreza en la que continúa viviendo la población de La Habana están presentes como telón de fondo para contar una historia sobre el perdón, la tolerancia y la redención a través de la complicada relación entre un joven peluquero homosexual, que quiere dedicarse al espectáculo en un show de drag queens, y su padre, un rudo ex boxeador alcohólico al que no ve desde la infancia y que reaparece en su vida de repente. Este personaje es al que da vida Perugorría en una asombrosa evolución que entra en sintonía con el espectador desde el principio, primero con aversión y al final con ternura.
Salvo algún detalle obsceno, y quizá algo grotesco, al inicio del film, la película en general se desarrolla en clave de tragicomedia, con un humor de sabor agridulce, con más drama que comedia, y una galería de personajes que se van ganando el favor del público fotograma a fotograma según avanza la trama, para desembocar en un clímax final en verdad emocionante.
El joven actor Héctor Medina debuta en el largometraje con esta película. Es su segundo trabajo como actor tras el cortometraje Camionero, y realmente se le augura un futuro muy prometedor en el mundo de la interpretación. Otro al que cabe destacar es Luis Alberto García, que encarna al dueño del cabaret, y que dota a su personaje de un gran carisma en la pantalla.
Jorge Perugorría se daba a conocer en España hace 23 años con el éxito de Fresa y chocolate, una película que retrataba también el tema de la homosexualidad en Cuba, aunque en aquel entonces era un problema político, y sin embargo actualmente se trata más de una cuestión social. En aquella película Perugorría interpretaba a un personaje homosexual, y ahora en Viva su personaje es todo lo contrario. Su grandeza reside en que con ambos personajes, totalmente antagónicos y con 23 años de diferencia entre uno y otro, ha conseguido sendas interpretaciones de un alto nivel emocional.
¡Debate esta película en nuestros foros!