12 de febrero de 2009.- Cada año, y con la colaboración del Grupo Kinépolis, las Universidades CEU San Pablo de Madrid y CEU Cardenal Herrera de Valencia organizan en sus respectivas ciudades un ciclo con la proyección de cuatro películas cuya temática gira alrededor de una propuesta de alto valor humano.
Temas como la esperanza, la búsqueda de la belleza, la amistad que cambia una vida, el sentido de la existencia… son aglutinantes que permiten elegir películas en las que se combine su actualidad con la diversidad de su procedencia; así, se proyectan películas rusas, iraníes, finlandesas, francesas, alemanas, indias, americanas, españolas…; la aproximación del director es también un aspecto importante, por lo que hay un gran número de películas de autor.
En esta ocasión, el VI Ciclo de Cine universitario engloba cuatro películas cuya temática gira alrededor de las relaciones interpersonales y la necesidad de percibir al otro no como un peligro, sino como una posibilidad de apertura y ocasión para salir del aislamiento personal. Las películas son La escafandra y la mariposa, de Julian Schnabel (Francia, 2007); Lars y una chica de verdad, de Craig Gillespie (EE.UU., 2007); My blueberry nights, de Wong Kar Wai (EE.UU, 2008); y La ola, de Dennis Gensel (Alemania, 2008). En Valencia, en lugar de My blueberry nights, se proyectará La Banda nos visita, de Eran Kolirin (Israel y Francia, 2007).
Las películas se proyectan en formato cine, en el complejo Kinépolis de Paterna, a las afueras de Valencia, los días 16 y 23 de febrero y 2 y 9 de marzo; y en el complejo Kinépolis de la Ciudad de la Imagen de Madrid (Pozuelo de Alarcón) todos los lunes de marzo. Tanto en Madrid como en Valencia, la Universidad pondrá un servicio de autobuses para facilitar la asistencia.
La acogida de los ciclos ha sido, siempre, ampliamente favorable. Cada proyección es precedida por la introducción de diez minutos, de un crítico o director que habla de los valores cinematográficos y extra-cinematográficos de la cinta. El público que asiste a estos ciclos está formado por un importante colectivo universitario de alumnos y profesores, antiguos alumnos incorporados desde hace tiempo al mundo profesional, representantes de empresas, críticos y periodistas cinematográficos.
Por cortesía del CEU San Pablo, CinemaNet invitará al ciclo de Madrid a sus lectores. Para ello deben escribir un mail solicitándolas a mariadolores(arroba)cinemanet.info El número de entradas es limitado y se entregarán por orden de solicitud.
Más información sobre la programación:
En Madrid | En Valencia