Los premios “Familia” llegan a su XVII Edición
La actriz Julia Gutiérrez Caba y la película Lo imposible, dirigida por Juan Antonio Bayona, han sido los ganadores de las “Olas de Oro” de la XVII Edición de los premios Cinematográficos “Familia”.
Estos premios creados por CinemaNet promueven los valores humanos, familiares, cívicos, sociales y educativos. La película Lo imposible ha sido galardonada como la mejor película en valores familiares y humanos entre las estrenadas en España a lo largo de 2012, mientras que la actriz Julia Gutiérrez Caba recibe el premio por su trayectoria profesional y humana.
UNA ACTRIZ DE GRAN NIVEL
El presidente del Jurado, Daniel Arasa, manifestó que “el jurado ha considerado en Julia Gutiérrez Caba su gran profesionalidad, el enorme sentido de responsabilidad, el trabajo intenso y continuado, y la coherencia a lo largo de toda su vida. Una actriz humanamente profunda, con espíritu de esfuerzo. No ha destacado por estridencias sino por el gran trabajo realizado, por su eficacia, por su sensatez”.
Julia Gutiérrez Caba es una de las actrices más galardonadas del teatro, el cine y la televisión en España. Ha recibido, entre muchos otros, el Premio Nacional de Teatro, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, Fotogramas de Plata, Medalla de Honor del Círculo de Escritores Cinematográficos, Max de Honor y el Premio Goya a la Mejor Actriz de Reparto.
Entre sus películas se encuentran A las cinco de la tarde,
Usted puede ser un asesino, La gran Familia, Nunca pasa nada, La familia y uno más, Fortunata y Jacinta, Doña Perfecta, Le herida luminosa, El color de las nubes, You’re the one o Los ojos de Julia.
Se casó con el también actor Manuel Collado, fallecido en 2009, con quien durante 45 años compartió su vida y gran parte de la actividad profesional.
SENTIDO HUMANO EN UN FILM DE CATÁSTROFE
La película Lo imposible, de Juan Antonio Bayona, interpretada por Naomí Watts, Ewan Mc Gregor, Toni Holland y Samuel Josliu, y referida al tsunami que causó más de 200.000 muertos en el sudeste asiático en las navidades de 2004, ha sido la elegida por el jurado. Según el presidente del jurado, Daniel Arasa, porque “a su calidad técnica suma el sentido humano con que trata el tema, muestra la solidaridad y el amor en momentos tan dramáticos, y ayuda a repensar la vida y cuáles son los valores básicos ante el drama de la destrucción y la muerte”, y lo hace desde el punto de vista de una familia española (Álvarez –Bellón) que vivió la catástrofe.
El film ha obtenido muchos galardones, entre ellos diversos “Goya” y “Gaudí”. Daniel Arasa ha manifestado que “la decisión del jurado de las Olas de Oro fue muy anterior a que le dieran estos galardones, pero no lo habíamos hecho público hasta acercarnos a la fecha de entrega. Nos alegramos de que haya tenido tantos y tan importantes reconocimientos”.
Juan Antonio Bayona se encuentra en Hollywood por los Oscar