Hoy recuperamos un clásico de la época dorada de Hollywood. Se trata de la comedia – o más bien tragicomedia – El apartamento, donde se da un repaso a un montón de temas de importancia capital: el amor, la fidelidad, el arribismo, la competitividad, todo ello con una calidad cinematográfica sobresaliente.
![]() |
PELÍCULA RECOMENDADA POR CINEMANET Título Original: The apartment |
SINOPSIS
C.C. Baxter está soltero y vive solo en un apartamento de New York. Trabaja en una gran empresa de seguros. Es un modesto empleado que aspira a ascender y llegar algún día hasta los pisos de los grandes jefes. Para ello comienza a dejar su apartamento a sus superiores, que lo utilizan como casa de citas con sus amantes. La cesión de su apartamento se convierte en una rutina pero poco a poco da sus frutos, ya que va ascendiendo en la empresa. Pero cuando llega a lo más alto, descubre que Fran Kubelik, la ascensorista de la que está profundamente enamorado, es la amante de su jefe directo. A partir de ese momento todo cambiará en su vida y tendrá que tomar importantes decisiones.
¡Debate esta película en nuestros foros!
CRÍTICAS
[Francisco Javier García Sánchez . Equipo pedagógico Ágora]
El apartamento es quizá la película más importante de Billy Wilder y, según reconoció él mismo, supuso la cima creativa de su carrera tanto como guionista como director. El filme recibió cinco Óscars, de los cuales destacan la mejor película, mejor director y mejor guión. Es considerada por muchos como una comedia romántica, por algunos como un drama romántico y por otros una tragicomedia. Quizá este último término sea el más adecuado ya que la historia, a pesar de que trata temas serios como el suicidio o el arribismo laboral, cuenta con diversos momentos cómicos y numerosos diálogos que, partiendo de situaciones serias, terminan derivando en frases de comedia.
La película tiene como eje principal el tema del arribismo laboral, es decir, la llegada al éxito profesional intentando ascender a toda costa. El filme sirve como crítica de los directivos de una gran empresa, presentando cómo utilizan su poder para manejar las vidas de sus empleados de tal forma que llegan al extremo de chantajear con el puesto de trabajo al empleado a cambio de su apartamento.

Otro gran tema es el amor, con un Buddy totalmente enamorado de Fran Kubelik, y una señorita Kubelik enamorada del gran jefe, Sheldrake. El final es en parte feliz y en parte abierto. Es un final más allá de la pantalla, que nos hará reflexionar, herencia de autores como Hawks o Capra.
Por último, otro de los grandes temas de la película es la infidelidad en la sociedad americana de la época. Wilder presenta a los grandes jefes de las empresas como infieles, aunque siempre al frente de sus familias. Y habla del juego de éstos en lo que se refiere a los sentimientos de los demás. Cómo Sheldrake engaña continuamente a Fran prometiéndole que dejará a su esposa, y asegurando su amor por ella.
El origen de El apartamento proviene de otra película importante de la historia del cine, Breve encuentro (Brief Encounter, David Lean, 1945), donde Alec y Laura tienen un fugaz encuentro en un apartamento que les deja un tercer personaje. Sin embargo, todo el romanticismo contenido en la cinta británica se desvanece en ésta en favor de una crítica mordaz a las relaciones de pareja.
Sin lugar a dudas, El apartamento es una obra maestra de la historia del cine.
¡Debate esta película en nuestros foros!