Sinopsis
David Dunn (El protegido), Kevin Wendell Crumb (Multiple) y Elijah Price (El protegido) son recluidos en un hospital psiquiátrico con el fin de demostrarles que no son superhombres.
Crítica
Héroes bajo examen
Diecinueve años después de El Protegido, el director M. Night Shyamalan recupera a David Dunn, uno de los mejores personajes de su filmografía, para dar una nueva vuelta de tuerca al cine de superhéroes.
Si El Protegido era un homenaje a los cómics de nuestra infancia que por entonces empezaban a despuntar en el cine (Bryan Singer y sus X-Men), aquí agranda su proyección, incluyendo giros y dobles giros en su trama como marca de la casa Shyamalan.
David, Kevin y Elijah son objeto de estudio psiquiátrico, se quiere demostrar que todo lo visto hasta ahora son meros hechos ordinarios que tratan de aparecer ante nuestros ojos como extraordinarios, pero como dice el personaje de Samuel L. Jackson «que un hecho extraordinario pueda ser rebatido no quiere decir que este no exista».
Nuevamente estamos ante la dualidad creyentes/ateos ya vista en Señales:nos movemos en el ámbito de la ciencia, pero a veces esta es insuficiente. Todos los protagonistas están marcados por un pasado trágico: el irrompible Bruce Willis, el dividido o fragmentado James MacAvoy y el frágil Samuel L. Jackson.
El film nos plantea qué es ser un héroe hoy en día. En última instancia, Glass apunta a que es creer en nosotros mismos, servir a aquello para lo que hemos sido creados. Así lo dice uno de los protagonistas en el tramo final de la película: confiar en las propias capacidades para alcanzar logros extraordinarios.
Ser fieles, en definitiva, al fin inscrito en nuestro corazón desde un principio por aquel que nos ha creado. Solo entonces seremos capaces de ver y hacer cosas extraordinarias y también enfrentar los reveses de la vida. ¿Quien dijo que el cine de superhéroes fuese simple?
Shyamalan apuntala también como las relaciones interpersonales pueden ser fuente de salvación. En el caso de David esto se ve claro en la relación que mantiene con su hijo, que pasa de la admiración que siente por su padre en El protegido a servirle a apoyo en todo momento en sus actividades heroicas.
También Kevin tiene esta oportunidad con “la chica que volvió”, la adolescente secuestrada en Múltiple que intenta demostrarle que el también puede vencer a ese lado oscuro que anida en su ser (La horda), en definitiva, que hay posibilidad de redención.
Pequeños elementos que configuran este inmenso tapiz que es Glass, heroes, familia, amor, compasión y redención.
Ficha técnica

- Título Original: Glass
- Dirección: M. Night Shyamalan
- Guión: M. Night Shyamalan
- País: EEUU
- Año: 2019
- Duración: 129 min.
- Género: Thriller, superhéroes
- Interpretación: James McAvoy, Bruce Willis, Samuel L. Jackson, Sarah Paulson, Anya Taylor-Joy, Spencer Treat Clark
- Productora: Blumhouse Productions / Blinding Edge Pictures / Universal International Pictures (UI) / Buena Vista International / Perfect World Pictures. Distribuida por Universal International Pictures (UI)
- Música: West Thordson
- Fotografía: Mike Gioulakis
- Estreno en España: 18 de enero 2019