Sinopsis
Lupe Valdés es una célebre escritora que investiga las apariciones del Sagrado Corazón de Jesús buscando inspiración para su próxima novela. Guiada por una experta en misterios, irá descubriendo secretos que deslumbran su imaginación. Se encontrará con personajes inverosímiles, santos, asesinos, exorcistas, papas, presidentes, conspiradores, milagros y crímenes. Al hilo de su investigación, Lupe irá descubriendo también los secretos de su propio corazón, afligido por viejas heridas que necesitan ser sanadas.
Crítica
De Corazón a corazón
[Joan Marc Salvadé. CinemaNet]
Corazón ardiente es un largometraje-documental sobre la historia de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, un tema original, sin precedentes en el ámbito cinematográfico, con el que Goya Producciones aspira a superar el éxito obtenido por Fatima, el último misterio.
Nos lleva de la mano la historia de Lupe Valdés (interpretada elegantemente por Karyme Lozano), una escritora de éxito en busca de inspiración para su novela.
Lupe es aconsejada por su amiga María, experta en misterios (interpretada por María Vallejo-Nájera) a investigar sobre las apariciones del Sagrado Corazón.
Lupe irá descubriendo las revelaciones de Jesús a Santa Margarita María de Alacoque y al beato Bernardo de Hoyos, desconocidas por el gran público. Conocerá a santos, asesinos, exorcistas, papas, presidentes, conspiradores, milagros y crímenes. A medida que avanza en la redacción de su obra aflorarán en el corazón de Lupe viejas heridas familiares, que irá sanando a poco a poco.
Los descubrimientos de Lupe transformarán profundamente su vida y llevarán al espectador a una reflexión sobre el infinito amor que nos tiene el corazón de Jesús.
“Este es el objetivo de la película- nos explica el director Andrés Garrigó – que los treinta testimonios que intervienen nos ayuden a entender que el Sagrado Corazón es Amor, y que de Él nace la Eucaristía, la Misericordia y el perdón”.
Con motivo del Centenario de la Consagración de España al Sagrado Corazón, este documental nos enseña, a través de sus testimonios y sus pequeños y grandes milagros cotidianos, como la devoción al Sagrado Corazón, no es obsoleta sino al contrario, más actual y necesaria que nunca.
[Mª Ángeles Almacellas. Crítica cedida por la Fundación López Quintás]
Lupe Valdés, una célebre escritora de éxito, lleva meses en total sequía de inspiración. El consejo editorial, cansado de esperar la obra que no llega, está dispuesto a prescindir de ella por incumplimiento de contrato. El director de la editorial, algo más conciliador, intenta ayudarla y la remite a María, una periodista amiga suya, responsable de un programa televisivo que trata temas sobre misterios inexplicables, que alcanzan altos niveles de audiencia.
María recomienda a la escritora que haga una investigación sobre la devoción al Corazón de Jesús, cómo nació, cuál ha sido su trayectoria y la incidencia que tiene todavía hoy, en un mundo proceloso y no poco hostil al hecho religioso. Forzada por su situación comprometida con la editorial, pero sin mucho entusiasmo, Lupe acepta la idea y también la ayuda de María.
Con todo, a medida que va sumergiéndose en la labor de búsqueda de los orígenes y el sentido de esa devoción al corazón de Cristo, se va avivando su interés no ya solo profesional sino también personal. Mientras tanto, su propia vida se ve alterada por un inesperado acontecimiento ante el que debe tomar postura. Eludirlo sería también una decisión significativa. No puede, pues, dejar de reflexionar y optar.
Así las cosas, el curso de su investigación y la situación de su vida se convierten para Lupe en un viaje iniciático hacia esa devoción a un Corazón que ya se le ha metido a ella misma muy dentro de su propio corazón. Esa es la característica de la película, una historia y unas informaciones que hablan a la mente y se meten en el corazón. La obra de Lupe Valdés es, en realidad, la película de Antonio Cuadri y Andrés Garrigó: una investigación sobre una devoción católica que nació en el siglo XVII, en Francia, en Paray-le-Monial, a partir de las apariciones de Jesucristo a santa Margarita María de Alacoque, a la que confió la misión de anunciar el gran amor de su corazón por la humanidad.
La devoción al corazón de Jesús se extendió por todo el mundo y, a lo largo de los años, impulsó proyectos tan osados como la construcción, a finales del s. XIX, de la basílica del Sacré-Cœur en París, en pleno corazón del barrio de Montmartre. Una devoción que movería también la consagración de varias naciones de Hispanoamérica al Sagrado Corazón de Jesús. Así también, el 30 de mayo de 1919, en el Cerro de los Ángeles, centro geográfico de la península ibérica, el rey Alfonso XIII consagró España al Sagrado Corazón.
La película tiene un ritmo muy bueno. Está muy bien documentada y los datos van ofreciéndose paulatinamente, de modo que el interés no decae en ningún momento. Es más interesante el aspecto documental que el hilo argumental que le va dando cauce, pero el conjunto resulta muy agradable y el film cumple perfectamente su doble objetivo de mostrar con total rigor la historia de la expansión por el mundo de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, y descubrir cómo, todavía hoy, sigue inspirando e iluminando la vida de las personas.
Para un público muy determinado, pero hay que decir que es una buena película, con buena factura, muy interesante en su visión histórica de esa devoción a lo ancho del mundo y con una gran riqueza por los testimonios de distintos ámbitos, de total actualidad. Tiene, además, una vertiente pastoral, pues constituye un buen instrumento para divulgar y revitalizar la devoción para el hombre de hoy.
Ficha técnica
- Título Original: Corazón ardiente
- Dirección: Andrés Garrigó, Antonio Cuadri
- Guión: Andrés Garrigó, Pedro Delgado
- País: España
- Año: 2020
- Duración: 89 min min.
- Género: Documental
- Interpretación: Karyme Lozano, María Vallejo-Nágera, Carmelo Crespo, Yolanda Ruiz, Claudio Crespo, Pablo Viña
- Productora: Goya Producciones
- Música: Jesús Calderón
- Fotografía: Óscar Parada, Ismael Durán
- Estreno en España: 21 de febrero 2020