Sinopsis
Luca es un inquieto monstruo marino que descubre, gracias a su nuevo amigo Alberto, que puede convertirse en humano cuando está seco. Esta capacidad les permitirá a los dos amigos subir del fondo marino a tierra firme, dirigirse al pueblo costero de Portorosso y vivir aventuras con el objetivo de alcanzar su sueño: conseguir una moto Vespa para recorrer el mundo.
Crítica
Arriesgar la vida por una Vespa
Pixar inaugura los estrenos veraniegos de este año con Luca, una película inspirada en los recuerdos de infancia de su director, el italiano Enrico Casarosa, otro miembro de la inagotable factoría de animación californiana, que se estrena como director con esta producción aunque ya había participado en títulos anteriores como Onward o Soul.
Luca es una producción fresca, entretenida y muy simpática, que tiene un estilo propio, con una atmósfera marcadamente italiana. Desde el encanto de un pequeño pueblo de pescadores de la zona de Cinque Terre -sí, la de las impresionantes fotografías que nutren los salvapantallas de muchos ordenadores en nuestras casas- pasando por un montón de detalles del folklore italiano, las costumbres de los años 70-80 y, lo que sin duda destaca por encima de todo, la maravillosa música de cantautor de la época que le sienta como un guante a esta película. Y, por si esto no fuera suficiente, ¿qué hay más italiano que una Vespa?
Luca es una película sobre la amistad, el crecimiento personal y la reivindicación de los “bichos raros”. Luca y Alberto se conocerán de manera fortuita y compartirán rápidamente sueños y aventuras. Alberto le descubrirá a Luca la grandeza de la vida en la superficie… y la pasión por las motos Vespa. De alguna manera, se realiza una contraposición entre las bondades de la vida en tierra firme, con todo nuevo por conocer, frente a la vida en el fondo marino, donde todo es rutinario y hasta aburrido, y con la amenaza del tío Ugo, que vive en las profundidades del océano, en la mayor soledad y oscuridad imaginables. En definitiva, Luca es un niño que tiene ganas de conocer el mundo que le rodea, y de descubrir su belleza.
En la amistad entre Luca y Alberto se ve un crecimiento; aunque no son conscientes, uno va dejando poso en el otro, y ambos se ayudan a ser mejores. Y lo que es más interesante todavía, con sus fallos y aciertos constantes, propio de la condición humana porque, al fin y al cabo, no son más que niños que tienen mucho por aprender.
Junto a Alberto y Luca, conoceremos a Giulia, una niña que reparte el pescado de su padre por el pueblo y cuyo deseo es ganar a Ercole, el abusón, en el torneo anual para niños que se realiza en Portorosso. Giulia hará equipo con los dos amigos y les ayudará a prepararse para ganar la Copa. Ella se considera un bicho raro, pero a la vez no muestra ningún complejo; no sabe que Luca y Alberto esconden un secreto que también les hará considerarse bichos raros.
Otro de los grandes aciertos de la película es su “malo”; en este caso, el honor recae en el abusón del pueblo, el niño Ercole Visconti. Posiblemente, Ercole sea uno de los “malos” más simpáticos de toda la historia de Pixar, y con méritos propios. No desvelaremos más. Aunque, como todo, esto es una impresión muy personal.
En definitiva, Luca es una película destinada al público infantil, con una trama sencilla y sin ninguna pretensión elevada, que entretendrá a niños y padres. Es mucho más ligera que éxitos anteriores como Soul o Inside Out, pero la calidad técnica de la película y el cuidado por el detalle están al nivel que nos suele tener acostumbrados Pixar. Por todo esto, quien vaya a verla tendrá asegurado un rato muy agradable delante de la pantalla.
Ficha técnica

- Título Original: Luca
- Dirección: Enrico Casarosa
- Guión: Jesse Andrews, Mike Jones
- País: Estados Unidos
- Año: 2021
- Duración: 95 min.
- Género: Animación
- Productora: Pixar Animation Studios
- Música: Dan Romer
- Estreno en España: 18 de junio de 2021