Sinopsis
El joven D’Artagnan se dirige a París con el objetivo de convertirse en mosquetero al servicio del rey. Varios sucesos harán que se vea inmerso en una conspiración que implica al cuerpo de mosqueteros, enfrentando incluso a los reinos de Francia e Inglaterra, con la reina Ana de Austria y el Duque de Buckingham como desafortunados protagonistas. D’Artagnan unirá sus fuerzas a los veteranos Athos, Porthos y Aramis con el fin de descubrir a los enemigos que quieren la guerra, y desenmarañar la amenaza que se cierne sobre Francia.
Crítica
Los tres mosqueteros: D'Artagnan | Una versión a la altura
Pocos clásicos de la literatura han sido tantas veces llevados al cine como Los tres mosqueteros, una de las novelas más populares del escritor francés Alejandro Dumas. Y es que este libro de aventuras ha dado para mucho a lo largo de la historia del cine, con versiones y adaptaciones de todo tipo: dibujos animados, fantasía, mezcla de diferentes héroes literarios, versiones más clásicas, otras más arriesgadas… de todo ha habido. Y ahora llega esta última adaptación a nuestros cines. ¿Qué aporta de nuevo al género de espadachines?
Los tres mosqueteros: D’Artagnan es una película netamente francesa, desde su director, pasando por la productora y llegando a los actores protagonistas, todos ellos tienen el sello galo. ¿Y esto es bueno? ¿Malo? Digamos que esta combinación, junto con un buen presupuesto, que se percibe claramente, da como resultado una película muy digna, que recupera el género más clásico de aventuras y que es francamente entretenida.
A nivel de reparto el principal reclamo de la película es el de los actores Vincent Cassel, en el papel del mosquetero Athos, y Eva Green, en el papel de la misteriosa Milady de Winter; Cassel y Green, muy conocidos y con años de oficio a sus espaldas, imprimen un carácter muy especial a sus personajes. No obstante, todos los personajes principales tienen una mínima presentación, lo que ayuda al espectador a situarse, y éste es uno de los aspectos positivos de la película.
La película tiene presupuesto, y se nota para bien, ya lo hemos dicho. Las localizaciones, la fotografía, los interiores de palacios y castillos, el vestuario, incluso la música, todo encaja muy bien y sirve al fin de una película donde la acción y la intriga no paran en ningún momento. Incluso, las escenas de acción están rodadas con un estilo más moderno, que al espectador que quizás espere algo más clásico, le llamarán la atención.
Cabe destacar que Los tres mosqueteros: D’Artagnan tendrá su continuación en menos de un año con la entrega Los tres mosqueteros: Milady, donde se entiende que la misteriosa enemiga de la guardia del rey tendrá un papel más relevante; no diremos más para no “spoilear” a los que no hayan leído el clásico. Estas dos entregas, en tan corto periodo de tiempo, son muestra de lo ambicioso de este proyecto cinematográfico… o de un metraje excesivo que hay que hacer digerible al espectador con dosis más asequibles. Nunca se sabe.
Más de uno podrá tener la tentación de pensar que Los tres mosqueteros: D’Artagnan, por el género que toca, no tiene ningún interés; y estará equivocado. Precisamente, entre fotograma y fotograma, la película apunta temas que son siempre interesantes: el honor ultrajado y el duelo que lo pretende restituir, la valentía y el coraje ante los imprevistos de la vida, la justicia que contra todo pronóstico se acaba imponiendo, la autoridad del rey, la lealtad aún a riesgo de perder la vida de los mosqueteros… Todo eso y más está en la película; es sutil, puede aparecer de pasada, pero está.
Los tres mosqueteros: D’Artagnan es una película muy entretenida, que recupera el género más clásico de aventuras y espadachines, sin más añadidos que unos personajes interesantes y una historia que engancha. Seguro que los aficionados a este género saldrán satisfechos con esta nueva versión, y ojalá que sirva de excusa para que algún espectador se anime a leer la gran novela de Dumas.
Ficha técnica

- Título Original: Les Trois Mousquetaires: D'Artagnan
- Dirección: Martin Bourboulon
- Guión: Matthieu Delaporte, Alexandre de La Patellière. Novela: Alejandro Dumas
- País: Francia
- Año: 2023
- Duración: 121 min.
- Género: Aventuras
- Interpretación: François Civil, Eva Green, Vincent Cassel, Romain Duris, Pio Marmai, Vicky Krieps, Louis Garrel
- Productora: Pathé, Chapter 2, Constantin Film, M6 Films, ZDF, DeAPlaneta
- Música: Guillaume Roussel
- Fotografía: Nicolas Bolduc
- Estreno en España: 14 de abril de 2023
Yo la veré la semana que viene, tengo ganas de verla espero que sea mejor que las ultimas versiones no me gustaron nada. Esta ultima tiene muy buenas criticas, y la novela me encanto cuando la he leído y una serie Británica los 3 Mosqueteros también muy buena, Feliz Jueves
Buenas noches a mi me ha encantado la película muy buena y muy bien interpretada, Vicente Cassel soberbio como Athos, esperando por la segunda parte.