Sinopsis
Ingrid (Julianne Moore) y Martha (Tilda Swinton) fueron muy amigas en su juventud. Ambas trabajaban en la misma revista, pero Ingrid acabó convertida en novelista de autoficción y Martha en reportera de guerra. Las circunstancias de la vida las separaron y, después de muchos años sin tener contacto, vuelven a encontrarse en unas circunstancias extremas, pero extrañamente dulces.
Crítica
La habitación de al lado | Almodóvar cautiva con el arte, pero se queda en la superficie
Las películas de Pedro Almodóvar nunca dejan indiferente a nadie, se trata de una persona del sector cinematográfico bastante controvertida, tanto por lo que hace en el cine como lo que dice fuera de él. Es una figura con un número considerable de fans que siempre le van a seguir independientemente de lo que haga, de tal modo que cuando saca una película, siempre va a tener a sus fans para adular su trabajo en la crítica.
Recientemente ganó el Festival Internacional de Cine de Venecia, maravillando al público con su primer filme de habla inglesa, llevándose una ovación que duro minutos. Este hecho nos hizo hacernos la siguiente pregunta: ¿Vale la pena la nueva película de Almodóvar? ¿O se le aplaude simplemente porque trata un tema “mainstream” como si fuera cine alternativo?
Hay algo muy claro, esta película dista bastante de los valores de CinemaNet, es, tal cual, un folleto propagandístico al suicidio asistido, más conocido como eutanasia. Pero antes de tratar la dudosa moralidad del largometraje, me gustaría entrar en el valor cinematográfico de La habitación de al lado. A nivel artístico la película está cuidadísima, como suele ser costumbre en Almodóvar, cada plano, cada toma, cada encuadre está extremadamente medido, y nos deja alguna toma con una gran delicadeza. Pero tiene un ritmo muy lento con escenas aparentemente de relleno, y la trama apenas evoluciona, se podría decir que el filme es básicamente lo que se explica en la sinopsis, no tiene mucho más. No hay giros, no pasa nada novedoso, narrativamente es floja, no explica nada que aporte realmente al espectador ni causa ninguna sensación.
Pedro Almodóvar enfoca la eutanasia con una perspectiva más “luminosa”, pero en consecuencia queda todo un poco forzado, es como que hay mucha pretenciosidad por parte de Almodóvar, como si nos tuviésemos que creer que el personaje de Julianne Moore acepta tan rápidamente la eutanasia cuando su personaje está claramente en contra, es decir, se profundiza poco en el cambio de perspectiva de su personaje. Este es otro punto en contra, tan pronto como hay algún personaje desaprovechado como la hija de Martha, hay otros personajes completamente irrelevantes para la trama como Damian, que aparece en exceso para la importancia que tiene en la historia. Por otro lado, debo criticar también el guion, que se llena de tópicos y frases básicas para justificar la película, incluyendo algunas subtramas irrelevantes simplemente por relleno.
Un punto que me siento obligado a mencionar es la excelente actuación de las dos protagonistas (Tilda Swinton y Julianne Moore), dos actrices con una trayectoria ampliamente reconocida, y en esta película no se quedan atrás, sin acobardarse en los planos cortos consiguen dar credibilidad a su personaje, a pesar de la trama floja. No sería de extrañar que ambas puedan llegar a estar nominadas a premios como los Oscar por sus interpretaciones.
Teniendo en cuenta los valores que defendemos, The Room Next Door es cuestionable por su defensa a la eutanasia, apoyando explícitamente un tema muy controvertido y que genera diversidad de opinión en todo el mundo. Uno de los errores habituales de Almodóvar es que trata temas con diversidad de opinión como si su perspectiva fuera la aceptada. Otro tema tratado es la relación madre-hija, completamente fragmentada por mentiras y malas decisiones de los padres, pero el vínculo se mantiene por el eterno instinto de madre, como punto positivo, pero ahí Almodóvar pierde su oportunidad desaprovechando esta subtrama.
He de recalcar que esta crítica la hago teniendo en cuenta que es producto de Almodóvar, lo cual incluye una vara de medir muy estricta, es decir, que La habitación de al lado tiene algunos aspectos positivos, tiene algo de valor humano, de amistad: la coprotagonista Ingrid es un claro ejemplo de apoyo en los momentos difíciles, acompañando a su amiga independientemente de lo que vaya a hacer, ella siempre está allí como elemento de apoyo.
Ficha técnica

- Título Original: The Room Next Door
- Dirección: Pedro Almodóvar
- Guión: Pedro Almodóvar. Novela: Sigrid Nunez
- País: España
- Año: 2024
- Duración: 106 min. min.
- Género: Drama | Amistad. Literatura. Enfermedad
- Interpretación: Tilda Swinton, Julianne Moore, John Turturro, Alessandro Rivola, Juan Diego Botto, Raún Arévalo, Victoria Luengo
- Productora: El Deseo, Movistar Plus+. Distribuidora: Warner Bros. España, Sony Pictures Classics
- Música: Alberto Iglesias
- Fotografía: Eduard Grau
- Estreno en España: 18 de octubre de 2024