Sinopsis
Tras estrellarse una avioneta, cuatro niños indígenas, perdidos y solos en la selva amazónica colombiana, dependen de su sabiduría ancestral para sobrevivir mientras se desarrolla una misión de rescate sin precedentes.
Crítica
Los niños perdidos | Una increíble búsqueda en la selva amazónica
En junio de 2023, una avioneta que transportaba a una familia indígena colombiana se estrella en mitad de la selva amazónica en tierras colombianas. Tras llegar la información del suceso se comienzan las labores de búsqueda de la avioneta y los posibles supervivientes. Después de muchos días se consigue encontrar el lugar del accidente pero entre los pasajeros fallecidos se hecha en falta a 4 niños: Lesly, Soleiny, Tien y Cristin, entonces de 14, 9, 4 y 1 año. En ese momento comienza la cuenta atrás para intentar encontrar a estos hermanos con vida pero la selva es muy densa y las labores de búsqueda agotadoras y muy complicadas.
Los niños perdidos es el documental que narra estos sucesos y sus intrahistorias. De cómo el ejercito se desvivió por tratar de encontrar a los niños pero no lo conseguían por ninguno de los medios de que disponían. A su vez, un grupo de indígenas de la zona decide conformar su propio equipo de búsqueda independiente, pues entre ellos y los militares no parece haber demasiado entendimiento. La posible causa de esto es el conflicto armado que sufre Colombia desde hace décadas entre los grupos guerrilleros y los militares, donde los primeros se han hecho ya con muchas zonas apartadas del país donde habitan muchos indígenas que han terminando apoyándoles, por una u otra razón.
Tras varias semanas de trabajo infructuoso, se llega a un acuerdo entre ambas formaciones para ver si así pueden llegar a encontrar a los 4 niños perdidos antes de que sea demasiado tarde. De esta manera, los militares se dejan guiar por las intuiciones indígenas más ancestrales y sus métodos poco científicos y, a su vez, estos se dejan ayudar por los medios técnicos más avanzados del ejercito colombiano. Trabajando en unidad y de manera casi milagrosa, por no decir completamente, se lográ encontrar a los niños en el día 40 desde el accidente. El resto ya es historia.
Por poner algún pero al documental, se muestra el modo en el que viven los indígenas, los cuales dependen mucho de sustancias cercanas a las drogas en su día a día, y llevan a cabo distintos rituales espirituales también mezclados con sustancias poco recomendables para el cuerpo humano. Ritos ancestrales que tienen más que ver con lo salvaje que con lo técnico, y que se acercan más a prácticas paganas de adoración a dioses que tiene que ver con la naturaleza que a las prácticas de la fe católica. Aún así, gracias a Dios, se logró aunar ambas creencias para lograr una causa común que resultó siendo, a todas luces, exitosa.
Ficha técnica
- Título Original: Los niños perdidos
- Dirección: Orlando von Einsiedel, Jorge Durán, Lali Houghton
- País: Colobia
- Año: 2024
- Duración: 96 min.
- Género: Documental | Naturaleza. Supervivencia
- Productora: Grain Media, Caracol Televisión, Imagine Documentaries, Teletigre, One Day’s Walk. Distribuidora: Netflix
- Música: Patrick Jonsson
- Fotografía: Franklin Dow, Mauricio Vidal
- Estreno en España: 14 de noviembre de 2024