Sinopsis
Gracias a un plan del gobierno, Santosh, que acaba de enviudar, hereda el trabajo de su marido como agente de policía en una zona rural del norte de la India. Cuando una niña de casta inferior aparece violada y asesinada, se ve arrastrada a la investigación bajo el ala de la carismática inspectora feminista Sharma.
Crítica
Secretos de un crimen | Justicia oculta en la India
El debut en largometraje de Sandhya Suri se presenta como un thriller policial que trasciende el género para ofrecer una poderosa reflexión sobre las estructuras sociales y las dinámicas de poder en la India rural. Estrenada en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes y nominada a los BAFTA, Secretos de un crimen se erige como una obra que combina intriga, denuncia social y profundidad emocional.
Conflicto de tradición y modernidad
La historia de Secretos de un crimen sigue a Santosh, interpretada con gran sensibilidad por Shahana Goswami, joven viuda que hereda el puesto policial de su difunto esposo. Lo que comienza como una aparente oportunidad de empoderamiento femenino termina convirtiéndose en un descenso al oscuro laberinto de corrupción, machismo y desigualdades inherentes al sistema de castas. Bajo la tutela de la inspectora Sharma, Santosh se adentra en la investigación del asesinato de una adolescente musulmana, enfrentándose a dilemas éticos y personales que ponen a prueba su propio temperamento.
La elección de Santosh como protagonista está lejos de la arbitrariedad, ya que su nueva condición de viudedad le enfrenta en el nuevo cargo a una tensa inflexión entre lo antiguo y lo nuevo. Ese pulso se encarna en una lucha interna por mantener su integridad en un entorno hostil que tienta cada decisión con devastadoras posibles consecuencias. El trabajo interpretativo de Goswami es clave a la hora de trasladar al espectador la complejidad emocional de Santosh, así como dotar de credibilidad la evolución de su personaje.
Inteligente, documental y sobria
Secretos de un crimen es reflejo absoluto del nivel de Suri como experta documentalista, ya que otorga a su obra de una palpable autenticidad. El ingenioso guion rechaza el moralismo simplista, prefiere exlorar los matices y las contradicciones de sus personajes. La directora emplea el género policial como herramienta para exponer las complejidades de una sociedad marcada por la discriminación religiosa, el sexismo y la violencia estructural. La tensión narrativa se complementa con un enfoque observacional notablemente equilibrado entre intimidad y conceptos universales.
Un punto a referenciar es la colaboración de la cineasta britanico-india con las ONG en India durante años, una práctica que evidentemente ha enriquecido esa mirada libre de injerencias occidentales. Fundamental para darnos un retrato crudo de la sociedad india, sin estereotipos. La película se beneficia de esta profundidad, presentando personajes con gradualidad bien dibujada, desde el más corrupto hasta el idealista, dotados de matices trascendentales que nutren mucho la trama.
La fotografía es otro apartado fuerte. Se distancia del habitual exotismo visual de producciones extranjeras, y se dedica alimentar la seriedad y el naturalismo del mismo crudo del relato. Cada plano captura tanto la belleza como la brutalidad del entorno rural, subrayando las contradicciones inherentes a este contexto. La ausencia de romanticismo visual permite al espectador hacer inmersión más orgánica en la realidad descarnada que se presenta, sin la mediación de filtros estéticos que suavicen el impacto de la narrativa.
Feminismo desintoxicado
Uno de los aspectos más destacados de Secretos de un crimen es el tratamiento del feminismo. A través del contraste entre Santosh y Sharma, Suri plantea diferentes formas de ser mujer en un entorno del todo complicado. Mientras Sharma representa ese pragmatismo dentro de un sistema corrupto, Santosh persigue su camino al cuestionar lo establecido sin renunciar a su humanidad. Esa decisión insufla profundidad al argumentario y sitúa a la cinta con mayor autoridad en ese universo tan manoseado.
La dualidad entre estas dos mujeres no solo refleja las tensiones internas de la sociedad india, también invita a reflexionar sobre las formas en que las mujeres resisten en contextos adversos. La relación entre Santosh y Sharma es un microcosmos de las luchas más amplias que enfrentan las mujeres en sistemas como el indio, donde cada decisión es trascendental.
Espejo universal
Secretos de un crimen no pretende reinventar el género policial, lo secuestra de manera inteligente para llevarte a una dimensión reflexiva superior. Temas como poder, justicia y dignidad humana escapan a cualquier conveniencia ideológica de turno, y aquí se vuelven más universales que nunca. Suri retrata de forma honesta y visceral para plantearte el cuestionamiento de dinámicas sociales y estructuras de opresión. Una ópera prima notable que augura un futuro prometedor.
De entre tanta virtud, lo más rescatable es su aproximación al corazón del discernimiento humano en combate con la naturaleza herida. Un recuerdo de que las batallas contra la injusticia son complejas y multifacéticas, no existen las soluciones fáciles ni lineales. Más bien nos topamos con un laberinto de decisiones morales que requieren compromisos y sacrificios diarios en un mundo de grises.
Ficha técnica

- Título Original: Santosh
- Dirección: Sandhya Suri
- Guión: Sandhya Suri
- País: Reino Unido-India
- Año: 2024
- Duración: 125 min.
- Género: Thriller | Crimen. Policíaco. Vida rural. Neo-noir
- Interpretación: Shahana Goswami, Sanjay Bishnoi, Sunita Rajwar
- Productora: Haut et Court, Good Chaos, Razor Film Produktion, Production Scope, Suitable Pictures
- Música: Luisa Gerstein
- Fotografía: Lennert Hillege
- Estreno en España: 14 de marzo de 2025