Sinopsis
En 1985, en vísperas de Navidad, en un pequeño pueblo del condado de Wexford, Irlanda, Bill Furlong trabaja como comerciante de carbón para mantenerse a sí mismo, a su mujer y a sus cinco hijas. Una mañana temprano, mientras reparte carbón en el convento local, hace un descubrimiento que le obliga a enfrentarse a su pasado y al silencio cómplice de un pueblo controlado por la Iglesia católica.
Crítica
Small Things Like These | Muy fría denuncia social de las “Lavanderías de la Magdalena” en Irlanda
Ser la religión más antigua de la historia y no tener visos de perder a todos sus fieles es todo un honor, pero también tiene un lógico lado oscuro: la Iglesia católica tiene vertiente humana, y los humanos somos capaces de lo mejor… y de lo peor. De ahí que sea necesario dar voz a las víctimas de los abusos (sexuales y no sexuales), investigar lo ocurrido y reparar el delito siempre que sea posible. Esta nueva coproducción belga-irlandesa, bajo la dirección Tim Melants, con guion de Enda Walsh y la producción de Matt Damon y Ben Affleck, basándose en la novela homónima de 2021 de Claire Keegan, aborda una historia real: las “Lavanderías de la Magdalena” en Irlanda, donde tuvieron lugar horribles crímenes contra la integridad y la salud de madres solteras.
En 1985, en vísperas de Navidad, en un pequeño pueblo del condado de Wexford, Irlanda, Bill Furlong trabaja como comerciante de carbón para mantenerse a sí mismo, a su mujer y a sus cinco hijas. Una mañana temprano, mientras reparte carbón en el convento local, hace un descubrimiento que le obliga a enfrentarse a su pasado y al silencio cómplice de un pueblo controlado por la Iglesia católica.
Melants tiene el acierto de no regodearse en lo aborrecible que tuvo lugar en esas lavanderías, donde se encontraron hasta cadáveres, y de no mostrar nada que haga que el público quiera apartar la vista de la pantalla. Evidentemente si narras lo de esas lavanderías, tienes que mostrar algo, aunque sea poco, y si bien hay algunos planos incómodos de mujeres trabajando en malas condiciones, son muy fugaces, así que se agradece la contención y que el resto se deje a la imaginación.
La apagada fotografía de Frank van den Eeden logra transmitir el ambiente de pobreza y dureza que envuelve todo, en barrios muy humildes donde unos sencillos zapatos un poco más elegantes que la media son un caro capricho para el que hay que ahorrar mucho. Y entre tanta humildad destaca la humanidad y la caridad del protagonista, alguien capaz de dar propinas a sus trabajadores aunque la economía propia no sea boyante o de fijarse en el sufrimiento de una chica embarazada fuera del matrimonio. Pero claro, nadie es perfecto y por el camino está el encanto del frío y sucio dinero con fines espurios y alguna que otra amenaza de alguien que no predica con el ejemplo de lo que dicta la fe que asegura profesar y practicar. También está la denuncia social del silencio cómplice de aquellos que saben ciertas cosas pero por miedo o egoísmo prefieren mirar hacia otro lado.
En todo caso, a pesar de la caridad y del “buen” trato a un tema tan espinoso, el problema principal es que toda la película es muy fría, no logra hacer que empaticemos ni con el protagonista Bill Furlong (siempre excelente Cillian Murphy, que dice más con sus ojos y sus silencios que con sus escasas frases) ni con ningún personaje. Es un filme de muy pocos diálogos, casi todo se da a entender con miradas, reacciones y flashbacks de Furlong que relatan su dura infancia y juventud, despreciado por otros chicos, hijo de madre soltera y acogidos ambos por una señora rica muy generosa. Los pocos personajes que tienen algo de protagonismo no tienen tiempo para desarrollar su personalidad, están vagamente dibujados con unos pocos trazos, y los poco más de 90 minutos de metraje no ayudan a que se les conozca bien.
Así que Melants, aunque habla de la caridad y critica las atrocidades que cometieron algunas monjas en su momento, no logra ni emocionar ni remover conciencias. Cuenta lo que cuenta de forma excesivamente distante y firma una película que, desde luego, no pasará a la posteridad ni será recordada de forma alguna. Por ahora, se trata de la producción más floja de los eternos amigos Damon y Affleck.
Ficha técnica

- Título Original: Small Things Like These
- Dirección: Tim Mielants
- Guión: Enda Walsh. Novela: Claire Keegan
- País: Irlanda
- Año: 2024
- Duración: 96 min.
- Género: Drama histórico
- Interpretación: Cillian Murphy, Ciarán Hinds, Michelle Fairley, Emily Watson, Clare Dunne, Joanne Crawford, Mark McKenna, Amy De Bhrún, Agnes O'Casey, Eileen Walsh, Abby Fitz, Ian O'Reilly
- Productora: Coproducción Irlanda-Bélgica; Big Things Films, Artists Equity, Wilder Content
- Música: Senjan Jansen
- Fotografía: Frank van den Eeden
- Estreno en España: 19-9-2025