En el corto de plazo de dos semanas se han estrenado en los cines de nuestro país dos películas que tratan, con los matices diferenciales lógicos, el mismo tema: las enfermedades terminales en los jóv…
Artículos
Microrrelatos sobre la familia en el cine
La importancia de la familia es un tema de hoy y de siempre. En esta época, está maltratada y aún así, hay bellas películas que muestran el esplendor de la célula vital de la sociedad. En ellas, parci…
Microrrelatos sobre la sexualidad humana en el cine
La sexualidad humana es un aspecto constitutivo de la persona, relacionado con todo su ser y, muy particularmente, con la capacidad de amar, en donde la feminidad se encuentra a sí misma frente a la m…
11 películas recomendadas para este verano
Como cada verano, José María Caparrós nos ofrece una relación de los filmes que recomienda personalmente. Aquí van los títulos -la mayoría ya están en DVD-, con unos breves comentarios. ¡Que los disfr…
Women in film
Este es el título de una asociación profesional -fundada en 1994- que vela por los intereses de las mujeres dedicadas al cine, en sus diversas especialidades. Y en Los Ángeles, junto a la vieja Academ…
Pedro Gutiérrez Recacha destaca “el cine clásico como fuente de relatos garantes de sentido”
Entrevista al filósofo, psicólogo y escritor cinematográfico Pedro Gutiérrez Recacha, autor del libro “Hathaway, Hitchcock, Stroheim. Directores católicos en el Hollywood clásico” (Editorial Encuentro…
La sal de la tierra: la justicia social en el cine
En este tercer artículo sobre temáticas en el cine, abordamos la referencia a títulos de diversas latitudes y épocas que han utilizado la plataforma por excelencia de la cultura de masas durante el si…
“Cuentos de Tokio”: El último viaje
Esa es la historia que Yasujirô Ozu recoge en “Cuentos de Tokio” (Tôkyô monogatari, 1953), película a la que recientemente Yôji Yamada homenajeaba en “Una familia de Tokio” al celebrar su 60º aniversa…
La utopía en el cine
El sueño por alcanzar la perfección, la inmortalidad, la belleza perpetua o la idea del súper hombre nietzscheano, así como la construcción de una sociedad idílica, imposible de crear en un mundo de d…
«Cromosoma cinco» o la lucha por una vida más humana
Hay películas que dejan al espectador noqueado, conmovido, meditativo, que le sacan del posible ajetreo de la vida diaria o le despiertan del sueño de ficción que el cine puede generar. El documental …