En 1954 Roberto Rossellini volcaba sobre el celuloide su propia vida personal al dirigir a su mujer Ingrid Bergman en Te querré siempre (Viaggio in Italia) y preludiar su divorcio de la actriz sueca. …
Artículos
El fin de la inocencia: películas sobre hacerse mayor
Con este epígrafe, sobre películas que versan sobre hacerse mayor, proseguimos la serie de artículos que se inició con la Amistad en el Cine, y en los que proponemos efectuar un somero repaso a alguna…
The Swell Season: Cuando la vida se impone al espectáculo
Soy uno de los que se sorprendieron gratamente con Once, de aquellos que disfrutaron con su frescura interpretativa, con la energía de sus canciones, con la delicadeza con que nacía una historia, con …
Rompenieves: Diferente y original, aunque incompleta
Luchando contra el cambio climático, congelamos el mundo. Así comienza la nueva película del director surcoreano Bong Joon Ho (conocido internacionalmente por ser el director y guionista de la aclamad…
Un palpitar silencioso. Reflexiones sobre «La chica de la fábrica de cerillas»
Con frecuencia hablamos del siglo XXI como la red más completa de comunicaciones telemáticas, la distancia no se convierte así en el obstáculo principal para la intercomunicación humana. Sin em…
«Acción Civil» en Economía de Cine
Una empresa no debe marcarse o intentar superar objetivos que no pueda cumplir. El éxito empresarial se fundamenta en el cumplimiento de unos objetivos con el fin de llegar a una meta. S…
Doce películas para esta Semana Santa
Alfonso Méndiz, del blog Jesucristo en el cine, nos presenta tres listados de filmes para disfrutar durante estos días: cuatro sobre la vida de Jesús, cuatro sobre los primeros cristianos y cuatro pel…
Semana Santa animada
En estas fechas me gustaría recuperar una película que vi hace unos meses. Se trata de El hombre que hacía milagros (The miracle maker), una coproducción del año 2000 entre Reino Unido y Rusia, en la …
Dar (a) Luz
En las próximas semanas vamos a hacer un pequeño repaso a la maravilla que es la vida. Si bien es cierto que cada acto, sentimiento o poesía nos habla de lo más profundo del ser humano; destacaremos e…
Norte y sur
¿Fenómeno sorprendente? ¿Casualidad imprevista? ¿Azar circunstancial? Son algunas de las preguntas que el simple aficionado, ya no digo el estudioso cinematográfico o el erudito sociológico, se puede …