[María Martínez. Alfa y Omega]
Publicamos esta breve entrevista que ha salido publicada en Alfa y Omega. Dean Wright es el Director de Cristiada y fue Director de Efectos Especiales para Titanic, El Señor de los anillos o Las Crónicas de Narnia.
![Dean Wright Dean Wright](https://i0.wp.com/www.cinemanet.info/wp-content/uploads/2012/04/deanwrightcinemanet-300x287.jpg?resize=300%2C287)
En Hollywood hay, sobre todo desde hace unos años, «mucha gente que quiere trabajar en proyectos» que valgan la pena y promuevan, de forma explícita o implícita, valores cristianos o incluso una temática religiosa. La vía hacia el éxito, afirma Dean Wright, es la calidad: «Necesitamos hacerlo mejor que ningún otro, y el público vendrá»
Ha sido responsable de los efectos especiales de grandes producciones como Titanic, El señor de los anillos, o Las Crónicas de Narnia. Recientemente, ha dado el salto a la dirección con Cristiada, que se estrena este fin de semana en México. El pasado jueves 19 de abril, Dean Wright estuvo en la Muestra Internacional de Cine que Inspira, «De Madrid hasta el cielo», para hablar de Hollywood con fe. Reconoce que el título puede sonar contradictorio para muchos; incluido su padre, que es pastor y muchas veces ha criticado en sus sermones que «Hollywood está destruyendo el país». La industria del entretenimiento -reconoce Wright- «es extremadamente influyente en todo el mundo», pero quienes la dirigen «no son tan distintos a los que dirigen otras industrias. Muchos son personas de fe que van a la iglesia o la sinagoga. Algunos se dejan la moral en la puerta de la oficina, pero también lo hacen banqueros, abogados…»
Es, en definitiva, un negocio que se mueve por el éxito y los beneficios. Las películas y series con contenidos reprobables «se hacen porque las ve la suficiente gente como para que ganen dinero». Hay que ser consciente de eso, no para rendirse, sino para poder cambiar la industria desde dentro: «¡Ganad con mejores ideas! Tened éxito con una mejor calidad. Sed ejemplo, y la recompensa vendrá», exhorta.
Pone como ejemplo El señor de los anillos y Las Crónicas de Narnia, grandes éxitos «empapados de teología. Creo que el mejor enfoque es crear un buen entretenimiento que se base en los valores que yo tengo, sin pontificar sobre ellos. En general, la gente es lista. Puedes introducir temas positivos en películas entretenidas, y la gente comprenderá el mensaje sin que les des en la cabeza con él. Por supuesto, también tengo algunos proyectos que tratan específicamente sobre la fe», como Venga tu reino, una superproducción sobre Jesucristo.
Algo está cambiando
En su opinión, desde hace unos años, algo se mueve en Hollywood: «Cuando Mel Gibson hizo La Pasión, nadie creyó que tendría éxito». Al triunfar, «de repente todos los estudios se preguntaron por qué lo habían dejado pasar. Ahora, algunos han formado divisiones sobre temática religiosa; otros grupos han financiado sus propios proyectos, y muchos de ellos han tenido un éxito moderado». Ahora mismo, grandes estudios están haciendo proyectos sobre Noé y Moisés. También «hay muchas iglesias y grupos» de fe para personas que trabajan en esta industria. «Hay mucha gente que quiere trabajar en estos proyectos. Necesitamos hacerlos mejor que ningún otro, y el público acudirá. El gran cambio vendrá cuando se pueda convencer a los financieros para que financien proyectos con grandes presupuestos».
A punto de estrenar su primera película como director, Dean Wright es consciente de que aún le queda mucha lucha por delante. «Puede ser duro, a veces parecer imposible, pero todo lo que vale la pena suele ser difícil de conseguir». Además, cuenta con un apoyo fundamental: «Tengo una relación profundamente personal con Dios y con Cristo que me inspira para continuar haciendo lo que hago. Sé que no estoy aquí solo».
Alfa y Omega ha publicado también una versión más larga de esta entrevista. Puedes leerla aquí.