Película altamente recomendable, que nadie debería perderse, una de esas pequeñas joyas que sólo aparecen de tarde en tarde en nuestras pantallas. El espectador pasa un buen rato sin que su interés decaiga ni por un momento, y los ochenta minutos le pasan sin sentir. Pero, además, se lleva un poso de inquietud sobre temas de hondo calado en los que pensar, porque le conciernen directamente en lo más íntimo de su ser.
ESTRENO RECOMENDADO POR CINEMANET Título Original: ¿De qué va la vida? |
SINOPSIS
La Vida es uno de los interrogantes más profundos para todo ser humano. “De qué va la vida” se introduce en los temas más importantes de la vida del hombre. ¿Cómo fue el origen del mundo? ¿Dónde surge la vida? ¿Ciencia y Fe son opuestas? ¿Existen los milagros? ¿Qué sentido tiene dolor? Personalidades de todo el mundo responden a estas cuestiones desde el ámbito de la física, la razón y la espiritualidad para tratar de desvelar estos interrogantes que se plantea el hombre desde el inicio de la creación.
¡Debate esta película en nuestros foros!
CRÍTICAS
[Mª Ángeles Almacellas – CinemaNet]
¿Acaso tienen respuesta los grandes interrogantes sobre los misterios de la existencia que el hombre se hace desde los orígenes? La película documental de qué va la vida plantea algunas preguntas cruciales sobre la fe y el sentido de la vida: ¿Cómo surgió el universo? ¿Cómo surgió la vida? ¿Qué sentido tiene el dolor en el mundo? ¿Existe Dios? ¿Hay milagros? ¿Son compatibles la ciencia y la fe?
Para intentar llevar un poco de luz sobre esos temas, opiniones “a pie de calle”, respuestas espontáneas, a menudo graciosas y hasta divertidas, se entremezclan con argumentos que aportan especialistas en diversas materias del ámbito de la ciencia, la razón y la espiritualidad, y personajes de la cultura, el arte, el deporte…, algunos de ellos tan conocidos como Irene Villa, víctima del terrorismo, con un canto a la vida y un mensaje de perdón; Diego Valeri, futbolista argentino actualmente en los Portland Timbers de la MLS de Estados Unidos, exjugador del Club Atlético de Lanús (Argentina), del Porto (Portugal), del Almería (España) y de la selección argentina de fútbol; Claudia Koll, conocida actriz italiana; Pilar Domínguez, modelo, Miss Sevilla 2005; Anna Vilanova, cantante española, con una estremecedora historia de amor…
La película está rodada con mucha agilidad, pasando de intervenciones rigurosas y académicas a la cercanía de las experiencias personales y a las aportaciones directas de la calle, intercalando testimonios que conmueven hasta las lágrimas con escenas que provocan la sonrisa y hasta la risa franca. La cámara se traslada a Italia y nos ofrece unas imágenes bellísimas de Venecia y Florencia, nos lleva después a Francia y nos hace visitar Lourdes, para pasearnos luego por diversos puntos de España, y seguir encontrándonos con toda suerte de personas y circunstancias, que con seriedad, sorpresa o gracejo intentan contestar a lo que se les pregunta.
El espectador pasa un buen rato sin que su interés decaiga ni por un momento, y los ochenta minutos le pasan sin sentir. Pero, además, se lleva un poso de inquietud sobre temas de hondo calado en los que pensar, porque le conciernen directamente en lo más íntimo de su ser. En definitiva, sale algo intrigado y preguntándose… “¿De qué va la vida?”.
Es una película altamente recomendable, que nadie debería perderse, una de esas pequeñas joyas que sólo aparecen de tarde en tarde en nuestras pantallas.
Una pregunta de difícil respuesta
El sentido de la vida es el gran interrogante al que se enfrenta el ser humano. Desde los filósofos griegos, que se quedaban pasmados ante las estrellas, hasta la actualidad, se ha buscado una respuesta satisfactoria sin encontrarla del todo. De qué va la vida plantea las grandes cuestiones: ¿Dios existe?, ¿hay milagros?, ¿qué sentido tiene el dolor?, ¿qué es la vida?, ¿por qué existe el mal?, etc.
Primera película de Ángel González y Hugo Burgos exhibida en cine, tras varios trabajos documentales en Argentina para televisión. Arranca con un personaje que pasea y se hace a sí mismo estas preguntas, para luego plantearlas a gente de la calle. Ello se entremezcla con argumentos de especialistas en diversas materias desde el ámbito de la razón y la fe. Como último ingrediente se cuenta con testimonios de personajes como Irene Villa, víctima del terrorismo que habla de esperanza y perdón, o Claudia Koll, ex actriz de cine erótico que se convirtió al cristianismo. También cuentan su historia Diego Valeri, jugador de fútbol argentino y Pilar Domínguez, modelo y Miss Sevilla 2005.
El documental no responde a la difícil pregunta “de qué va la vida”, más bien presenta un enfoque para que cada uno busque sus respuestas, desde una óptica cristiana, con un tono sugerente, sin pretender imponer. Los expertos que dan su opinión, varios de ellos sacerdotes, coinciden con el punto de partida de los autores de la película, “Dios existe y da sentido a nuestra vida”.
De qué va la vida tiene buen ritmo gracias a las intervenciones espontáneas de la gente de la calle, distendido contraste a declaraciones más elaboradas. Tanto el comienzo como el cierre del film adolecen de un estilo algo doméstico, que contrasta con las entrevistas, cuyos primeros planos y cambios de punto de vista tienen más fuerza. Los directores se sirven de la música y de paisajes para mover a la reflexión, y en algunos pasajes los testimonios conmueven.
¡Debate esta película en nuestros foros!
Me gustaria verla ¿Dónde la pasan en Barcelona y provincia?