Es una pena que, rodando tan bien no se haya sacado partido a la cantidad de temas interesantes que hay en el interior de la película. Todos los grandes conflictos quedan abiertos o falsamente cerrados, y lo que se supone que debería ser una cinta de redención o de perdón se limita a ser una sucesión de episodios desafortunados que sólo transmiten una visión muy negativa del ser humano.
ESTRENO Título original: The place beyond the pines. |
SINOPSIS
Un misterioso y mítico piloto de motos, Luke, sale del carnaval ambulante “Globe of Death” y recorre como un relámpago los callejones de Schenectady (Nueva York) – intentando desesperadamente contactar con una antigua amante, Romina, que acaba de dar a luz, en secreto, al hijo del motorista. En un intento de mantener a su nueva familia, Luke abandona su vida en el carnaval y comete una serie de atracos de banco aprovechando su increíble habilidad con la moto. Todo se complica cuando en el camino de Luke se cruza un ambicioso oficial de policía, Avery Cross, que busca ascender rápidamente en un departamento policial lleno de corrupción. Este drama demoledor se extiende a lo largo de quince años, durante los cuales los pecados del pasado acaban acechando las vidas de dos adolescentes que se enfrentan al legado que han heredado.
¡Debate esta película en nuestros foros!
CRÍTICAS
[Juan Orellana – COPE]
Además de gozar de una excelente trayectoria como documentalista, el director estadounidense Derek Cianfrance también ha brillado en la ficción, ámbito en cuyo primer filme, Brother Tied (1998), obtuvo sendos premios del Jurado Ecuménico en el Festival de Florida y en el de Mannheim-Heidelberg, Alemania. Esta temporada nos llegó su anterior película, Blue Valentine, un impactante drama matrimonial protagonizado por Ryan Gosling y Michelle Williams. Ahora, con Cruce de caminos, repite protagonista, pero no los aciertos de su precedente.
Luke (Ryan Gosling) es un motorista que trabaja como especialista en una especie de circo. El día que se entera de que es padre de un bebé, Jason, fruto de un antiguo romance, trata de ponerse en contacto con su antiguo amor, Romina (Eva Mendes), y descubre que ella está felizmente casada. Él decide a toda costa recuperarla, y cree que ganando dinero puede conseguirlo. Opta por los atajos del dinero fácil, que le van a llevar a un encuentro trágico con el agente de policía Avery (Bradley Cooper).
No acaba de funcionar la estructura del filme, concebida en compartimentos estancos, y que hace que todo vaya resultando previsible. Un montaje cruzado, al estilo de Guillermo Arriaga y Alejandro González-Iñárritu, hubiera dotado al filme de una potencia dramática muy superior. Aún así, la propuesta de fondo es muy decepcionante, ya que cierra el bucle argumental de forma poco satisfactoria. Todos los grandes conflictos quedan abiertos o falsamente cerrados, y lo que se supone que debería ser una cinta de redención o de perdón se limita a ser una sucesión de episodios desafortunados que sólo transmiten una visión muy negativa del ser humano. También Blue Valentine ofrecía un final abierto, pero el camino de los personajes era mucho más claro. Es una pena que, rodando tan bien, Cianfrance no haya sacado partido a la cantidad de temas interesantes que hay en el interior de su película.
[Juan Xipell – TAConline]
Luke es un especialista piloto de motos que trabaja en una feria ambulante. En una de sus visitas anuales a la población de Schenectady, descubre que su antigua amante ha dado a luz a un hijo suyo. Luke abandona su vida en la feria y se queda en el pueblo, con la intención de formar una familia. Sin embargo, ante la imposibilidad de mantener a su hijo y a la madre de este con el pequeño sueldo que le ofrece su nuevo trabajo en un taller, Luke se decide a cometer una serie de atracos a diversos bancos de la zona, aprovechando su habilidad como motorista. En uno de estos actos criminales topará con el joven agente de policía Avery Cross.
Después de ver retrasada durante más de dos años la llegada de su primera película (Blue Valentine) a España, Derek Cianfrance regresa a las carteleras de nuestro país con una nueva producción a la que posiblemente beneficiará la inercia generada por la buena acogida, el pasado semestre, del film protagonizado por Ryan Gosling y Michelle Williams. Precisamente, Gosling se ha subido al carro de este nuevo proyecto del director, coliderando junto a Bradley Cooper un solvente y bien escogido reparto que aporta solidez dramática al film.
Dividida en tres historias claramente diferenciadas, la película plantea un interesante relato de los efectos de la acción del hombre en su propia vida y en la de quienes lo rodean, centrando primordialmente su atención en las relaciones paterno-filiales a través del encuentro de Gosling y Cooper y la proyección hacia su propio futuro y el de sus hijos de las consecuencias del mismo. En este sentido, la película no esconde cierto tono de epopeya familiar moderna a la que Cianfrance sabe sacar un provecho emocional que perdura en el espectador incluso con algo más de fuerza que las propias reflexiones de la cinta, que en algunos momentos se pierden entre los excesivos 140 minutos de metraje, las reiteraciones innecesarias y algún que otro agujero u omisión en los procesos psicológicos de los personajes.
Pese a ello, Cruce de caminos no deja de abrir ciertas puertas a debates sobre la moralidad de los actos y sus matices, así como sobre las coincidencias y condicionamientos que pueden surgir del más mínimo detalle, planteado, todo ello, a través de la expresiva dirección de Cianfrance que, para bien o para mal, demuestra ambición en el fondo y en la forma.
¡Debate esta película en nuestros foros!