Sinopsis
Desde que murió su novia, el profesor de Literatura Samuel Salomon no pisa la universidad. Desde entonces, sufre una pesadilla recurrente en la que una mujer sufre un brutal asesinato ritual: un sueño que se vuelve real en cuanto una mujer asesinada en idénticas circunstancias aparece muerta. Samuel se cuela en la escena del crimen y allí conoce a otra joven que ha soñado lo mismo, Rachel. Juntos, lucharán por descubrir la identidad de la misteriosa mujer, sumergiéndose en un oscuro mundo gobernado por las musas que han inspirado a los poetas de todos los tiempos.
Crítica
El infierno de las musas
La literatura ha sido desde siempre fuente prolija de monstruos para el cine de terror. Esta corriente arranca desde los clásicos Drácula y Frankenstein –surgidos de las páginas de Bram Stoker y Mary Shelley, respectivamente- y encuentra su más reciente ejemplo en Musa, el nuevo film del catalán Jaume Balagueró.
Los monstruos que acosan al protagonista de la película son, en esta ocasión, una versión retorcida de las musas, las diosas a las que los poetas y artistas deben su inspiración. En esta cinta –basada en el best-seller La dama número trece, de José Carlos Somoza-, las musas son presentadas como un aquelarre inmortal de brujas que utilizan las palabras como arma y conjuro.
A priori, la premisa no parece mala: sobre el papel, el concepto de convertir a las musas en seres diabólicos puede dar para un viaje entretenido, como de hecho ocurre. Musa es una cinta de género con ínfulas literarias que se ve sin demasiados tropiezos pero que no destaca especialmente en nada. A ratos pedante sin motivo y a ratos correcta, lo cierto es que la película se ve y se olvida casi al instante.
Buena parte de la culpa la tiene su incapacidad de construir un trasfondo sólido: Balagueró pretende utilizar la historia como metáfora para reflexionar sobre el poder de las palabras y del arte, pero se queda en una idea machacona y trazada con brocha gorda. De rebote, eso sí, podemos ver en el retrato de Rachel, la acompañante del protagonista, como se introduce el tema de la trata de personas en los ámbitos de prostitución.
Más allá de eso, Musa resulta una película correcta, pero olvidable. Una cinta con un puñado de intuiciones interesantes que no destaca ni luce como lo hicieran anteriores incursiones en el cine de género del co-director de REC.
Ficha técnica

- Título Original: Musa
- Dirección: Jaume Balagueró
- Guión: Jaume Balagueró, Fernando Navarro (Novela: José Carlos Somoza)
- País: España
- Año: 2017
- Duración: 107 min.
- Género: Terror
- Interpretación: Elliot Cowan, Franka Potente, Ana Ularu, Leonor Watling, Christopher Lloyd, Manuela Vellés
- Productora: Filmax / Fantastic Films / The Jokers Films / Frakas Prods
- Música: Stephen Rennicks
- Fotografía: Pablo Rosso
- Estreno en España: 10 de noviembre 2017