Sinopsis
Aquellos que piensen que la campiña francesa es un lugar tranquilo y pacífico están equivocados. Allí se encuentran animales particularmente agitados, como un zorro que piensa que es un pollo, un conejo que hace la cigüeña y un pato que quiere reemplazar a Santa Claus. El malvado zorro feroz son tres fábulas dentro de una obra de teatro, basadas en un popular cómic de Benjamin Renner.
Crítica
En la granja de al lado
Valores y virtudes
El malvado zorro feroz es una fábula para niños compuesta por tres cuentos, y habitada -como no podía ser de otra manera- por animales muy humanos. Las tres historias que se dan cita en esta versión animada del cómic homónimo del ilustrador francés Benjamin Renner resultan a cada cuál más enrevesada y divertida. En la primera, por ejemplo, un cerdo, un pato y una liebre topan con una cigüeña accidentada que llevaba un recién nacido para una familia, y deciden a llevar al bebé a su destino.
En el segundo cuento, un zorro secuestra unos huevos para devorar a los pollitos, pero -en cuanto crecen- se ve incapaz de comérselos, abrumado por el cariño que los tres pequeños le muestran. La última historia vuelve a los protagonistas de la primera, que esta vez toman en rol de un desaparecido Santa Claus para que ningún niño quede sin regalo.
Las tres historias giran en torno a personajes haciéndose pasar por otros y aprendiendo, por el camino, de la experiencia de los demás. Entre giros cómicos, chistes blancos y golpes de puro slapstick, El malvado zorro feroz se revela como una metáfora del poder de la empatía, especialmente en el mejor de los relatos, el segundo. En este, como señala sabiamente uno de los personajes, “los pollitos aprenden algo de ser zorros y él, algo de ser pollito”.
La sagacidad y la valentía que adquieren los pollitos es importante, pero aún más lo es la capacidad de amar que desarrolla el zorro. Su papel ante los pajaritos recién nacidos refleja el poder transformador del amor de los hijos: el carnívoro comienza queriendo usarlos como primer plato y termina amándoles más que a sí mismo, mucho más feliz -por cierto- de este modo.
Calidad cinematográfica
Más allá de las reflexiones que los adultos podamos sacar de la película, sin embargo, El malvado zorro feroz es esencialmente una cinta dirigida a los más pequeños. Es directa, fresca y divertida, y no para quieta ni un segundo entre disparates y aventuras. Conviene destacar, eso sí, que es muy bonita: como la anterior película de la anterior película de Renner, Ernest y Célestine, cada frame es una acuarela, una ilustración simple pero llena de vida.
Ficha técnica

- Título Original: Le Grand Méchant Renard et autres contes
- Dirección: Benjamin Renner, Patrick Imbert
- Guión: Jean Regnaud, Benjamin Renner
- País: Francia
- Año: 2017
- Duración: 79 min.
- Género: Comedia
- Interpretación: (Animación)
- Productora: Folivari
- Música: Robert Marcel Lepage
- Fotografía: (Animación)