La directora de CinemaNet–Madrid, Mª Ángeles Almacellas, acaba de publicar un nuevo libro: No creo pero busco la verdad. Tras las huellas de Teresa de Jesús, editado por el sello Desclée De Brouwer.
En este caso, no trata de temas relacionados con el cine, como en la mayor parte de sus obras anteriores, sino que se adentra en el Tratado de los grados de oración de Santa Teresa de Jesús, como guía del camino para quienes, aun alejados de la fe religiosa, se plantean las grandes preguntas sobre el sentido de la vida y de la muerte.
La autora ha querido ofrecer una guía práctica para seguir las huellas de Teresa por un itinerario de plenitud personal, capaz de conectar con cualquier lector buscador de la verdad de sí mismo y del Dios que se revela en Jesucristo.
El libro está dirigido a los que no creen, pero también a los cristianos que recitan el Credo con más dudas que certidumbres, a tantos que han dejado que la fe se les volviera costumbre, y a quienes piensan que les iría bien rejuvenecer por dentro sus opciones de vida.
Seguir las huellas de Teresa de Jesús, una mujer excepcional, de plena actualidad en nuestro mundo convulso, es, sin duda, un buen remedio para quienes tienen frío en el corazón y sienten la nostalgia de la calidez de la cercanía del Amigo.
El libro cuenta, además, con un espléndido epílogo del profesor D. Alfonso Lopez Quintás, en el que expone la idea de encuentro que late en la experiencia de oración que Teresa nos enseña, y ahonda en temas tan interesantes como responder a una serie de cuestiones inquietantes que pueden surgir al acercarnos a la vida de oración, o clarificar términos y expresiones que pueden resultarnos confusos o paradójicos.