Sinopsis
George Clooney y Julia Roberts vuelven a encontrase en la gran pantalla. Es la historia de una pareja de divorciados que deben reunirse, muy a su pesar, y unir sus fuerzas para evitar que su hija, locamente enamorada de un joven caribeño al que acaba de conocer, cometa -como ellos, hace 25 años- lo que consideran el mayor error de sus vidas: casarse.
Crítica
Viaje al paraíso | Reencuentro de estrellas
Acogida muy bien por el público, el gran acierto de Viaje al paraíso, y sin duda su mayor atractivo, es el reencuentro en la pantalla de dos grandes estrellas: un inigualable George Clooney y, la siempre atractiva y simpática, buena actriz, Julia Roberts, ausente de las salas de cine desde hace cuatro años. “Para nosotros siempre ha sido muy fácil trabajar juntos” afirmaba Clooney antes del estreno, y Roberts señalaba que “han sido de los meses de rodaje más maravillosos que he vivido en toda mi carrera”. Se les nota que hacen la filmación encantados, felices y divertidos.
El buen hacer en el campo interpretativo de estos extraordinarios actores, a los que el tiempo parece que no ha hecho más que mejorar, es imponente y supone una gran ayuda a la hora de descubrir cuánta verdad hay una película que rezuma humanidad. Estamos ante una comedia -que se agradece-, romántica a la vez que divertida y conmovedora, deliciosamente e intrascendente, en la que todo es claramente previsible, dirigida a cualquier público.
Me parece más que oportuno citar el apunte que en este sentido hace el crítico José María Aresté sobre este tema en su crítica para Decine21: “Parece un film paradigmático acerca de la añoranza que hay en Hollywood de las historias de toda la vida, bien apoyadas en el star system; quizás hay en ensimismamiento en hacer cine importante, o atarse a franquicias sin mucho discernimiento; el ejemplo de este film o el de Top Gun: Maverick debería hacer recapacitar a los estudios, acerca de cómo sirve el cine de entretenimiento”.
Se trata de una idea que va en paralelo con la primera declaración que expresa sobre el cine el gran filósofo español, también gran critico de películas, Julián Marías, en su libro Introducción a la filosofía: que el cine consiste sobre todo en una diversión para el ser humano, la diversión más universal y vigente actualmente. Todo el mundo, va al cine, afirma, y a un cine determinado, porque encuentra en él placer y diversión, algo que el hombre necesita imperiosamente.
Clooney y Roberts dan vida a un matrimonio infelizmente divorciado, Georgia y David, tan desengañados del amor que solo parece unirles el mutuo desprecio y el resentimiento evidente y algo histriónico en las primeras secuencias del film. Son padres de Lily (Kaitlyn Dever, buena y prometedora actriz), que acaba de licenciarse en derecho y tiene un brillante porvenir en un prestigioso bufete de Chicago. Antes decide disfrutar de unas vacaciones en el paradisiaco archipiélago caribeño de Queen Land, en Australia, con su amiga Wren.
En este paraíso en el que tiene lugar la historia -situada en un entorno, inesperado y sorprendente, en el que se da un choque de culturas algo curioso-, se enamora locamente del guapísimo e inteligente Gede (Maxime Bouttier), joven autóctono que se dedica al cultivo de algas. Se promete con él y decide renunciar a su carrera para quedarse a vivir en la isla; decisión que ha hecho saber a sus padres, que se llevan francamente mal y reaccionan de forma inmediata con un rechazo absoluto a esta precipitada decisión: quieren algo mejor para su guapa y lista hija.
Así, no les queda más remedio que reencontrarse y unir sus esfuerzos para formar un “equipo” y sabotear el enlace, evitando que esta historia de amor acabe como la suya, y su hija cometa -como ellos hicieron años atrás- lo que consideran el mayor error de sus vidas: casarse. Viajan juntos a Bali donde intentan ponerse de acuerdo constantemente -algo verdaderamente difícil- y hacer todo lo posible para entenderse y conseguir su deseo de dar fin a esa locura juvenil.
El guion -que combina bien los sentimientos, a veces emocionantes, con otros momentos divertidos que hacen sonreír y reír por inesperados- es una apuesta por el amor verdadero, y señala los sacrificios y renuncias que conlleva. Reflexiona con naturalidad sobre temas muy interesantes y bien llevados: el peligro de la proyección de las frustraciones de los padres sobre los hijos o saber reconocer que podemos equivocamos; también saber rectificar y dar cabida a las segundas oportunidades que nos presenta la vida.
Resulta una película ligera, simpática y fácil de ver, aunque el humor por el que se apuesta es, en ocasiones, demasiado desenfadado y de un tono cómico excesivo con momentos en que los actores “se pasan un poco”. Conforme avanza la trama y vamos conociendo a los personajes y sus conflictos internos, la historia da un giro con un cambio de tono casi imperceptible y estas dos estrellas de primera, conducen la cinta a un nivel excelente por lo que el espectador consigue lo que realmente espera: disfrutar las dotes interpretativas asombrosas de George Clooney y Julia Roberts.
Ficha técnica

- Título Original: Ticket to Paradise
- Dirección: Ol Parker
- Guión: Daniel Pipski, Ol Parker
- País: Estados Unidos
- Año: 2022
- Duración: 104 min. min.
- Género: Comedia romántica
- Interpretación: George Clooney, Julia Roberts, Kaitlyn Dever, Billie Lourd, Lucas Bravo
- Productora: Universal Pictures, Red Om Films, Working Title Films, Smoke House Pictures
- Música: Lorne Balfe
- Fotografía: Ole Bratt Birkeland
- Estreno en España: 9 de septiembre 2022