Sinopsis
En las entrañas de la tierra, existe una ciudad de momias. Por mandato imperial, la Princesa Nefer debe casarse con Thut, un ex auriga de carros. Ninguno desea el matrimonio; Nefer porque ansía la libertad, y Thut porque es alérgico al matrimonio. Pero los designios de los dioses son irrevocables: Thut deberá desposar a Nefer y custodiar el anillo real que el Faraón le ha otorgado. Mientras tanto, en nuestro mundo, Lord Carnaby lleva a cabo una excavación arqueológica y encuentra algo único: un anillo de boda real egipcia. Thut debe ir al mundo de los humanos para recuperarlo. Le acompaña Sekhem, su hermano de 12 años, con su mascota cocodrilo, y Nefer. Juntos vivirán una gran aventura en la moderna Londres y descubrirán algo que no entraba en sus planes: enamorarse.
Crítica
Momias I Camina como un egipcio
- Crítica realizada en colaboración con La Vaguada Cines
Nos encontramos ante la ópera prima de Juan Jesús García Galocha, director artístico de Las aventuras de Tadeo Jones (2012). En esta ocasión traslada la acción al mundo egipcio, en donde la princesa Nefer, hija del Faraón, deberá casarse con Thut por designio de los dioses, gracias en buena parte a la intervención de su hermano pequeño Sekhem, que con ayuda de sus juegos hará que el designio real caiga del lado de su hermano mayor.
La película traslada al mundo de los faraones buena parte del modo ver la sociedad actual en los comportamientos y actitudes de sus protagonistas. Así Thut no soporta la idea de casarse porque tiene miedo al compromiso y Nefer quiere verse libre y no atada a nadie. Sin embargo se ven obligados a unir fuerzas cuando el anillo imperial es robado por un arqueólogo sin escrúpulos y tienen que trasladarse a nuestra sociedad actual para recuperarlo. El anillo será el macguffin que moverá el destino de los protagonistas hasta el punto de darse cuenta de que quizá no pueden vivir el uno sin el otro.
Estamos ante una historia simpática, muy familiar, que tiene un personaje entrañable (el cocodrilo mascota que acompaña a los protagonistas, auténtico rey de la función para los más pequeños) y que defiende la pareja tradicional frente a los vaivenes sociales actuales.
Tiene un estilo visual muy conseguido, especialmente en la parte referente a la exposición del mundo egipcio, con un trazo muy definido, y unas persecuciones bastante logradas, pero se echa de menos la frescura y los momentos divertidos que nos deparaba Tadeo Jones o Atrapa la bandera.
Se agradecen películas españolas enfocadas para los más pequeños, pero me sobran personajes como el director artístico que les ayuda a localizar a Lord Carnaby o también uno de los ayudantes a un musical en el que acaban metidos por error, son pequeñas concesiones al espectador actual que no aportan nada al conjunto de la historia que podría avanzar perfectamente sin ellos.
Que nadie espere una historia con la fuerza, el contenido y el mensaje que destilaba El principe de Egipto o José Rey de los sueños, grandes historias que nos trasladan a los textos bíblicos, sino un pequeño producto de puro entretenimiento, que esta en las antípodas de esas dos grandes películas de Dreamworks Animation.
Ficha técnica
- Título Original: Momias
- Dirección: Juan Jesús García Galocha
- Guión: Jordi Gasull, Javier Barreira
- País: España
- Año: 2023
- Duración: 88 min. min.
- Género: Animación. Aventuras. Comedia | Cine familiar. Antiguo Egipto
- Interpretación: Óscar Barberán, Ana Esther Alborg, Jaume Solá, Luis Pérez Reina, Juan Carlos Gustems
- Productora: 4 Cats Pictures, Atresmedia Cine, Movistar Plus+, TV3, Warner Bros. España
- Música: Fernando Velázquez
- Fotografía: Animación
- Estreno en España: 24 de febrero de 2023