1. La Última Tentación de Cristo (Martin Scorsese, Estados Unidos, 1988)
Duración: 2h 36min
Intensa, apasionada y provocadora, La Última Tentación de Cristo es una película extraordinaria que narra el momento de la vida de Jesucristo en que acepta su divinidad y su destino. El carpintero de Nazaret, decide atender la constante llamada de Dios. Pero cuando está a punto de completar su misión, debe hacer frente a la mayor de las tentaciones y realizar un sacrificio para salvar a todos los hombres. El ganador del Oscar Martin Scorsese dirige un reparto de estrellas encabezado por Willem Dafoe como Jesús, Barbara Hershey y Harvey Keitel en esta versión visualmente sobrecogedora sobre la historia eterna de fe y sacrificio, culpabilidad y redención, pecado y expiación.
Dónde verla: FILMIN
2. La túnica sagrada (Henry Koster, Estados Unidos, 1953)
Duración: 2h 15min
Primera producción en Cinemascope, obtuvo cinco candidaturas a los Premios Oscar en 1953, incluyendo las de Mejor Película y Mejor Actor para Richard Burton. Burton interpreta a Marcelo Gallo, el centurión romano encargado de supervisar la crucifixión, cuya vida cambia para siempre cuando, al pie de la cruz, gana la túnica de Cristo en un juego de apuestas. Marcelo se enfrenta en una violenta puja con Calígula, hijo y sucesor de Tiberio, y consigue quitarle al esclavo griego Demetrio. Enterado el emperador de la disputa, castiga a Marcelo enviándolo a Palestina en calidad de tribuno. Cuando llega, Poncio Pilato acaba de condenar a Cristo a morir en la cruz.
Dónde verla: Alquiler en Amazon (3,99 euros)
3. Quo Vadis (Mervyn LeRoy, Estados Unidos, 1951)
Duración: 2h 50min
Según cuenta el evangelio apócrifo de los Hechos de Pedro, el apóstol decidió abandonar la ciudad por la persecución a los cristianos, pero en su camino se le apareció Jesucristo, que arrastraba la cruz. «Quo vadis Domine» («¿A dónde vas, Señor?»), le preguntó San Pedro. Su respuesta le hizo cambiar de opinión y regresar: «Romam vado iterum crucifigi» («Voy hacia Roma para ser crucificado de nuevo»). Se dice que la iglesia conocida como Domine Quo Vadis, situada en la Via Appia de Roma y llamada Santa Maria delle Piante, se encuentra en el punto en el que Cristo se le apareció a San Pedro. El apóstol, por otra parte, moriría crucificado más tarde en la capital del Imperio Romano. Este encuentro aparece reflejado en la película Quo Vadis, estrenada en 1951 y convertida en todo un clásico de la parrilla televisiva de Semana Santa. El filme, dirigido por Mervyn LeRoy y protagonizado por Robert Taylor, Deborah Kerr en la piel del emperador Nerón, se basa en la novela homónima del escritor polaco Henryk Sienkiewicz, publicada en 1985. La película tuvo un gran éxito, fue la más taquillera del año y de la Metro desde Lo que el viento se llevó (1939). Recibió ocho nominaciones al Oscar y revitalizó el subgénero de superproducciones bíblicas que había tenido su auge a principio de siglo.
Dónde verla: La 1, de TVE, el Jueves Santo, a las 16 horas. Alquiler en Amazon y Rakuten TV (3,99 euros).
4. Barrabás (Richard Fleischer, Italia/Estados Unidos, 1961)
Duración: 2h 17min
Barrabás es indultado por petición del pueblo de Jerusalén. Jesucristo es crucificado, produciéndose fenómenos naturales extraños de los que Barrabás es testigo, como la crucifixión, resurrección o negación de San Pedro. Película que no aburre en ningún momento, narra las aventuras de Barrabás tras ser indultado y ser capturado de nuevo por cometer un crimen… Adaptación libre de un pasaje de la Biblia, está aderezada con una acción trepidante. Está basada en la novela del Premio Nobel Pär Lagerkvist. Su director está considerado uno de los grandes especialistas en cine de acción, hijo de Max Fleischer y sobrino de Dave Fleischer, creadores del célebre personaje Popeye y máximos competidores de Walt Disney en sus comienzos.
Dónde verla: Alquiler en Apple TV (3,99 euros).
5. La Pasión de Cristo (Mel Gibson, Estados Unidos, 2004)
Duración: 2h 6min
Este año se cumplen 20 años justos desde el estreno mundial de La Pasión de Cristo, tercera película dirigida por Mel Gibson tras Braveheart y Hasta el último hombre. La Pasión de Cristo supuso una gran revolución y éxito en taquillas: logró recaudar más de 600 millones de dólares. El filme recrea los agónicos y redentores sucesos que tuvieron lugar durante las últimas doce horas en la vida de Jesús de Nazaret desde el momento en que acude al Huerto de los Olivos (Getsemaní) con los apóstoles a orar tras la Última Cena. Su estreno arrasó en taquillas, algo insólito tratándose de un filme católico rodado en arameo, latín y hebreo, con algunas de las escenas más violentas del cine contemporáneo y un reparto despojado de estrellas, pues en aquel entonces su protagonista, Jim Caviezel, apenas era conocido por un puñado de cinéfilos, pero no por el gran público; además, el papel de Monica Belucci era casi testimonial.
Dónde verla: TRECE TV, Viernes Santo a las 22:45 horas
6. El Príncipe de Egipto (Dreamworks Animation, 1998)
Una estupenda opción para que los más pequeños de la familia se familiaricen con el relato bíblico de Moisés, el bebé que apareció en una cesta a orillas del Nilo y que fue educado como hermano de Ramsés, el heredero del trono. Ganadora de un Oscar por mejor canción original: When you believe, cantada por Mariah Carey y Whitney Houston. La divertida y animada película está interpretada por las voces de reconocidos actores como Val Kilmer, Ralph Fiennes, Helen Mirren, Patrick Stewart, Jeff Goldblum, Michelle Pfeiffer y Sandra Bullock.
Duración: 1h 39min
Disponible en Movistar+ y en SKY. Alquiler en Rakuten TV (2,99 euros), Apple TV, Amazon