Sinopsis
Ibrahim llegó a España hace unos años desde Mali pero ahora sus raíces están en Madrid, donde vive con Mariam y trabaja como albañil. Un día la policía lo detiene y como carece de permiso de residencia, es deportado. A partir de ese momento su único objetivo será regresar a España para reunirse con Mariam y el hijo que va a nacer. Tras conseguir atravesar África se instala con algunos compañeros de viaje en el Monte Gurugú, campamento de inmigrantes que separa África de Europa. En Nador conoce a Aminata, una chica empeñada en saltar la valla y llegar a España. Saltar la valla es una hazaña física que no está al alcance de cualquiera. Muchos no lo consiguen jamás. Otros mueren en el intento. Sólo una mujer lo ha logrado hasta la fecha.
Crítica
El salto | Arriesgar la vida por tener una vida
En 1999 Benito Zambrano nos sorprendió con esa joya cinematográfica, Solas, que se hizo acreedora nada menos que de cinco Goyas, además de muchos otros galardones. Veinte años después, llegó Intemperie, una dolorosa historia sobre el perdón y la amistad que nos emocionó con su «Tienes toda la vida por delante, niño, no la malgastes odiando». El cineasta no nos hizo esperar tanto para ofrecernos otra película redonda, Pan de limón con semillas de amapola, en 2021. Nos habló de dolor y de soledad, de ternura y de encuentro, de amistad y de amor, que nos llegaron al corazón envueltos en el confortable olor a pan caliente de limón con semillas de amapola.
Ahora en El salto, denuncia la terrible situación de los migrantes subsaharianos hasta conseguir traspasar la puerta de Europa y la lucha, poco menos penosa, por conseguir una vida digna. Para ello, sitúa la cámara sobre Ibrahim, un joven sin papeles procedente de Mali, que lleva ya tiempo en España, sobreviviendo a base de trabajos muy precarios, igual que su esposa, embarazada de su primer hijo. En una redada policial es detenido y deportado. A partir de ese momento empieza un calvario para organizar de nuevo su venida a España y poder reunirse con su mujer y la niña que acaba de nacer. Las mafias marroquíes que organizan las salidas clandestinas hacia Europa son lo peor, comercian con vidas humanas sin que les importe otra cosa que el dinero que ganan (o mejor sería decir, que les roban a los pobres migrantes). La vida de Ibrahim y sus amigos se ha convertido en un infierno.
Moussa Sylla hace un buen trabajo encarnando a Ibrahim con credibilidad, y todo el reparto está a la altura. Zambrano filma y narra con agilidad las aventuras y tribulaciones de Ibrahim y sus compañeros, especialmente las escenas del salto de la valla de Melilla. Pero el director andaluz es un humanista: sin alharacas y sin demonizar a nadie, sabe plasmar en la pantalla el dolor y la humillación de un hombre herido en el alma. Pone ante nuestros ojos, sin dramatismo pero sin concesiones, la pobreza sin horizonte, los abusos al más débil, la falta de futuro y, lo que es casi peor, de presente.
Hay escenas conmovedoras, como cuando, en medio del miedo y el dolor más lacerante levantan los ojos a lo alto con la confianza que les da su fe musulmana. También resultan reconfortantes los momentos en que las religiosas españolas llevan a cabo su labor generosa con entrega y generosidad, con un profundo respeto por las circunstancias y creencias de cada cual; ayudan a los desvalidos con cariño y les brindan su afecto y su amistad. O ese instante maravilloso de oración conjunta, musulmanes y cristianos.
La película está bien hecha, el guion avanza con buen pulso y se ve con gusto. Al final, uno puede hacer un pequeño ejercicio, en su experiencia real, en su vida cotidiana, de mirar al ser humano que hay detrás de la imagen de los inmigrantes con los que nos cruzamos cada día. Pero, evidentemente, también puede no recoger el mensaje y mirar para otro lado.
Ficha técnica

- Título Original: El salto
- Dirección: Benito Zambrano
- Guión: Flora González Villanueva
- País: España
- Año: 2024
- Duración: 01h 30 min min.
- Género: Cine social | Drama
- Interpretación: Moussa Sylla, Mariola Fuentes, Mari Paz Sayago, Vicenta N'Dongo, Vicky Peña, Rodrigo Gutiérrez, Eric Nantchouang, Edith Martínez-Val, Nansi Nsue, Norberto Trujillo B.
- Productora: Cine365 Films, Castelao Productions, Noodles Production.
- Música: Pascal Gaigne
- Fotografía: Alejandro de Pablo
- Estreno en España: 12-04-2024