Ganó Cannes y el Oscar una película que te deja con un sabor agridulce, y de éstas que con los años no quedan en el recuerdo. Sólo tiene una cosa buena, se rodó con un presupuesto bajo, seis millones de dólares y la buena actuación de la actriz principal. Una comedia con un tema que vende: la llegada de una prostituta a una familia burguesa, un guion para adornar y nada más.
Cónclave, The Brutalist y Emilia Pérez merecían más, podían haber ganado los Oscar. Cónclave ganó los Bafta, Emilia Pérez los premios Europa, The Brutalist los Globos de Oro. En estos grandes festivales fueron más justos, pero en los Cannes y los Oscar ganó una película que es folletín, una película entretenida y nada más. Otra película mejor que Anora, La sustancia, por su temática de la clonación o la biografía de Bob Dylan, A Complete Unknown, tan bien filmada. Una película que no aporta nada de valores humanos mientras que la brasileña Aun estoy aquí fue un caso real, la historia de una gran mujer cuando se quedó sin su marido secuestrado y tuvo que tirar sola con 4 hijos. Al menos ganó como mejor película extranjera.
En cuanto al Oscar, patinazos importantes en cuatro ediciones consecutivas: en 2021 con Nomadland; en 2022 con Coda; 2023 con Todo a la vez en todas partes, que quizá sea la peor película de toda la historia de los Oscar; y este año con Anora, película que no merecía el Oscar.