Sinopsis
Tras la muerte de un Papa, obispos, arzobispos y cardenales de todo el mundo se reúnen en Cónclave para elegir a su sucesor. Después de varias votaciones infructuosas, que se anuncian con la salida de una humareda negra, se ve, por fin, la "fumata bianca" que indica que "habemus papam". Los fieles que se han congregado en la Plaza de San Pedro esperan con entusiasmo y fervor que el nuevo pontífice, siguiendo la tradición, se asome a una de las ventanas que dan a la plaza. Sin embargo, esperan en vano. Por alguna razón, el nuevo Papa no parece estar en condiciones de soportar el peso de tal responsabilidad. Mientras la inquietud se apodera del mundo católico, en el Vaticano, se busca desesperadamente una solución para superar la crisis.
Crítica
Habemus Papam | Nanni Moretti y el Cónclave
Cuando muere un Papa, la Iglesia se queda sin la Cabeza, de hecho se le llama Sede Vacante, y prontamente se aplica el protocolo para la elección del próximo Papa. Se reúnen en cónclave dentro de la imponente Capilla Sixtina los cardenales que elegirán al nuevo Pontífice. En ese punto llegamos nosotros con Habemus Papam de la mano del director italiano tantas veces premiado, Nanni Moretti, un maestro en transformar situaciones comunes en grandes momentos.
En esta se muestra con todo detalle cómo se producen las votaciones (muy divertido cómo nos muestra a estos seres humanos pidiendo a Dios no ser elegido). El pueblo aguarda en la plaza a que salga la fumata blanca, que indicaría que el Papa fue elegido. Se produce un gran júbilo afuera y adentro cuando esto sucede. Al elegido le preguntan si acepta, y en este caso el Cardenal acepta, y es revestido con la vestimenta que le corresponde. Y es entonces cuando se produce un hecho extraordinario: el Papa no quiere salir al balcón para bendecir al pueblo. Es un hecho inaudito.Entonces llega el psicólogo que va a tener que ayudarlo y se encuentra con el resto de cardenales que siguen enclaustrados.
En varias situaciones se nota el sarcástico y divertido humor que le imprime Moretti, tal vez esta sea su especialidad, buscar el humor en situaciones muy graves, y hacernos reír. De aquí en más suceden una serie de hechos pintorescos.
Cuando Nanni Moretti vino al Festival de Buenos Aires hizo gala de su visión, ya que Benedicto XVI había renunciado para dedicarse más a la oración ya que la Cátedra de Pedro necesitaba entonces un Papa más joven, más vigoroso. Y yo también le dije que se había anticipado en otra cosa más, porque el nuevo Papa era argentino y además la música era cantada por Mercedes Sosa, “Cambia todo Cambia”. En la película se suceden situaciones totalmente sorprendentes que nos mantienen expectantes hasta el final.
Los que tuvieron la mala fortuna de ver “Cónclave”, donde la Iglesia Católica es atacada, verán que aquí es tratada con respeto y hasta admiración.
Ficha técnica

- Título Original: Habemus Papam (We Have a Pope)
- Dirección: Nanni Moretti
- Guión: Nanni Moretti, Francesco Piccolo, Federica Pontremoli
- País: Italia
- Año: 2011
- Duración: 104 min.
- Género: Drama. Comedia | Religión. Clero
- Interpretación: Michel Piccoli, Nanni Moretti, Margherita Buy, Jerzy Stuhr, Renato Scarpa
- Productora: Coproducción Italia-Francia; Sacher Film Rome, Le Pacte, Fandango Produzione
- Música: Franco Piersanti
- Fotografía: Alessandro Pesci
- Estreno en España: 4 de noviembre de 2011