Sinopsis
Remake en imagen real de 'Lilo y Stitch'. Narra la historia de una niña hawaiana solitaria y un extraterrestre fugitivo que la ayuda a recomponer su familia rota.
Crítica
Lilo y Stitch (2025) | Ohana y corazón
Golpe de aire fresco ha sido el remake en live action que Disney ha hecho con la tan querida Lilo & Stitch de 2002. Justo en un momento de inflexión, entre el hartazgo del público general por las cáscaras vacías de las adaptaciones de clásicos y la incomprensión de siquiera tener que hacerlas. En este panorama, es difícil sorprender con algo realmente valioso, lejos de la perfección, pero con la virtud de enamorar a todos los nichos. La última de acción real de Walt Disney Company emociona, invita a la reflexión y nos enfrenta al verdadero corazón de la familia.
Acogida y futuro
Ya desde el comienzo de Lilo & Stitch (2025) situamos a uno de los grandes protagonistas de la cinta: una Hawái viva y realista que huye del estereotipo turístico acostumbrado. En este escenario natural y palpable encontramos a Lilo, una niña marcada por la pérdida de sus padres y obligada a entenderse con su hermana mayor, Nani, que lucha por mantener su hogar con fortaleza y determinación. Será el extraterrestre Stitch, concebido y creado como arma de destrucción intergaláctica, quien irrumpirá en la vida de esta humilde familia como oportunidad para recordar lo que les une en medio de las adversidades.
Es evidente que el filme crece al profundizar en la relación de Lilo y Nani, y otorga matices interesantes a un viaje de heridas urgidas de sanar con esfuerzo y perdón. La escritura del guion traslada la esencia de la original evitando el edulcoramiento de una realidad tan cruda, así como el peligro de sentimentalizar el trauma y la reconciliación. Lo que se vive frente a la pantalla es conmovedor en su autenticidad.
Humanidad y diferencia
Me gustaría detenerme en la capacidad que director y guionistas tienen para equilibrar el show visual con la penetración en la cuestión humana. En este sentido, Lilo & Stitch se traduce como un remake en live action tremendamente acertado, porque rechaza el habitual regodeo digital de Disney y prefiere un ejercicio próximo a los personajes, porque esto no va de ciencia ficción, sino de personas. Por eso es fácil deleitarse con planos cercanos, casi íntimos, una iluminación cálida y una música que mezcla los clásicos con sonidos nativos. Esta atmósfera nace para la credibilidad: tú, como espectador, puedes participar de una travesía de dolor y encuentro, donde incluso el CGI de Stitch consigue que transpires su vulnerabilidad.
Esto se logra con un reparto del todo apropiado, encabezado por la entrañable Maia Kealoha y una sensacional Sydney Agudong. La química entre ambas es obvia: dos actrices con sangre hawaiana que derrochan respeto por su cultura más allá de lo conveniente. Es un acto de amor que traspasa la pantalla y te hace vibrar con una reinterpretación contemporánea del mensaje original.
Conclusión
Lilo & Stitch (2025) aparece como diferencial en la carrera de Disney por monopolizar las adaptaciones en acción real. La película trasciende la pieza nostálgica de siempre y te lleva a una dimensión reflexiva sobre familia, acogida y redención. Un homenaje a la tierra que nos parió y al amor incondicional capaz de salvar cualquier barrera.
Ficha técnica

- Título Original: Lilo & Stitch
- Dirección: Dean Fleischer-Camp
- Guión: Chris Kekaniokalani Bright, Mike Van Waes. Personajes: Dean DeBlois, Chris Sanders
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Duración: 108 min.
- Género: Fantasía, ciencia ficción, familiar, live action
- Interpretación: Maia Kealoha, Sydney Agudong, Zach Galifianakis, Billy Magnussen
- Productora: Walt Disney Company
- Música: Dan Romer
- Fotografía: Nigel Bluck
- Estreno en España: 23 de mayo de 2025