¿Qué tienen en común los proyectores primitivos del siglo XIX, un sombrero de Fellini, unos zapatos de Marilyn o acetatos variados de Disney? Todo esto y mucho más se puede encontrar en el Museo Nacio…
Artículos
Las 7 mejores películas del Festival de Cannes 2023
Eloi Bigas, colaborador ocasional de CinemaNet, ha podido asistir a la edición de este año del mítico Festival de Cine de Cannes. En esta crónica nos habla de su experiencia y nos comparte sus 7 pelíc…
Cine y literatura | «La hora final», el poder de una decisión
Dirigida por Stanley Kramer y estrenada en 1959, La hora final nos presenta un escenario en el que un holocausto nuclear extermina prácticamente toda la vida en la Tierra, exceptuando a un grupo de pe…
El Triunfo de la Voluntad: el lastre de un logro
Amada, perseguida y nunca olvidada, ese es el título que la propia Leni Riefenstahl le hubiese puesto a la película de su propia vida. Cuando Hitler llegó al poder el 30 de enero de 1933, tras la dimi…
El arte de ver películas | Análisis de «El discurso del rey»
Autora: Inés Portilla de Birazel * CinemaNet acogerá la publicación de algunos de los interesantes análisis de películas realizados por participantes en el curso en la tercera convocatoria de El Arte …
Cine clásico | “Las uvas de la ira”: la grandeza del cine social y la fuerza de la familia
Dirigida por John Ford y estrenada en 1940, Las uvas de la ira adapta la novela homónima de John Steinbeck, distinguida en su momento con el premio Pulitzer. En ella, Steinbeck retrata con fidelidad c…
3 películas de Hitchcock para introducirte en el cine del mago del suspense
Al cineasta Alfred Hitchcock se le conoce, y con razón, como el “mago del suspense”, y no es para menos. Con más de cincuenta películas a lo largo de seis décadas, el británico construyó un imaginario…
A Carmen Sevilla, a Carmen de España
Abordar una noticia de semejante calado siempre es motivo de responsabilidad. Hacerlo con varios días de retraso, cuando ha terminado de decirse y escribirse, muchas veces de primera mano, lo habido y…
Soul | Cineterapia con Disney desde la psicología humanista y existencial
Según el creador del término, el profesor de psicología Gary Salomon, se puede definir la cineterapia como una forma de terapia o autoayuda que utiliza películas y vídeos como herramientas terapéutica…
Cartas de Sorolla | Una lección de amor y belleza
A modo de introducción. Un reconocimiento merecido En 1923, el 10 de agosto, a los 60 años, Sorolla fallece en Villa Coliti, su casa de Cercedilla, en Madrid. Su cuerpo es trasladado al Paseo del Obel…