El colofón de la trilogía onírica surgida de la imaginación del portugués Miguel Gomes cierra seis horas de cine evocador con un descenso brusco del interés en su tramo final. Una lástima.…
Premios Goya: Una gala soporífica
La gala de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España provoca cada año polémica en la prensa. Una semana después del evento, Jose María Caparrós, Vicepresidente de CinemaNet, hace …
Margin Call: Que siga la música
Margin call es la cruda radiografía de un universo donde el juego financiero ha atropellado la humanidad, donde la apuesta por el beneficio no entiende de ética ni de circunstancias personales, donde …
La remontada es posible (video)
Vídeo realizado por la asociación Hirukide, en el que se muestra por qué nuestra sociedad no se ha hundido del todo en esta crisis. Las familias son las protagonistas y gracias a ellas y a la generosi…
El Siglo XX a través del cine: la crisis economica y de valores de los años 70 y 80 y Paul Schrader
A FONDO En Hardcore (un mundo oculto) y Auto Focus (Desenfocado), las dos películas analizadas en el artículo, Paul Schrader nos presenta dos relatos protagonizados por hombres abocados, por necesidad…
Margin Call
ESTRENO RECOMENDADO POR CINEMANET Un espectacular reparto es el reclamo de una película tan solvente en su guión como en su dirección de actores. “Margin Call” está escrita y dirigida por el debutante…
The Company Men
ESTRENO RECOMENDADO POR CINEMANET The Company Men arroja cierta esperanza ante el paro y la crisis económica y transmite el mensaje de que se pueden extraer aspectos positivos de cada circunstancia, s…
La representación de la escuela en el cine: una metáfora del estado para sociedades en crisis
A FONDO En este largo y profundo pero interesantísimo artículo, Pedro Gómez Martínez nos habla de distintas formas en las que se ha representado la figura de la escuela en el cine a lo largo de la his…