[Cinemanet]
La presidenta en funciones de la Generalitat, Joana Ortega, presidió el acto.
Los directores Rafael Gordon, Joan Garaño y Giacomo Campiotti reciben los premios y se rinde homenaje a Paulino Castells.
El día 11 de abril de 2015, en CaixaFòrum de Barcelona, CinemaNet celebró la Gala de los XIX Premios Cinematográficos “Familia”, con la entrega de las Olas de Oro a los directores de las películas Loreak y Blanco como la nieve, rojo como la sangre, y el reconocimiento por su trayectoria al director Rafael Gordon. El acto fue presidido por la Hble. Sra. Joana Ortega, vicepresidenta de la Generalitat de Cataluña y presidenta en funciones.
Se rindió también un homenaje al psiquiatra Paulino Castells, fallecido el pasado mes de enero, que había sido miembro del jurado de los premios desde su creación, y un reconocimiento al director de cine portugués, Manoel de Oliveira, que murió la semana anterior al acto y que en el año 2005 recibió el premio “Familia” por su trayectoria.
La presentadora fue la periodista Margarita Borrull y la cantante Mariona Bosch acompañada por el pianista Àngel Puig pusieron el colofón al acto con música de cine.
Desarrollo del acto
El homenaje a Paulino Castells ocupó la primera parte del acto. El director de CinemaNet, Daniel Arasa, recordó las virtudes de Paulino Castells, su entrega y colaboración a lo largo de muchos años, el entusiasmo por sus nietos, su sentido positivo, el buen criterio que difundió a través de los medios de comunicación y de las relaciones personales. La presidenta de la Generalitat hizo entrega de una estatuilla de dichos premios a la viuda de Paulino Castells, Victoria Poch. Al acto asistieron diversos familiares de Paulino, entre ellos varios de los 11 nietos que tenía.
Daniel Arasa hizo también alusión al gran director Manoel de Oliveira y a su estancia en Barcelona para recoger el premio “Familia”, y presentó un corto de la directora Isabel Coixet que forma parte de la película “París, je t’aime” en la que se aportan valores familiares y de entrega. Fueron muy aplaudidos por los asistentes.
El economista y miembro de CinemaNet, Antonio Cánovas, resaltó los valores humanos, el romanticismo y la ternura de la película Loreak (“Díselo con flores”) y recogió el premio uno de los codirectores de la película, Joan Garaño, desplazado desde Donostia-San Sebastián . Garaño hizo referencia a la importancia del equipo que realizó la película, que de alguna forma son también una familia profesional.
Josep Maria Caparrós, vicepresidente de CinemaNet, catedrático emérito de la Universidad de Barcelona y director de Film Historia, glosó los valores del film Blanca como la nieve, roja como la sangre, su importancia como medio educativo para jóvenes, a la vez que señaló que “en Barcelona la crítica le ha dedicado muy poca atención. Espero que no haya sido de una forma premeditada, dados los valores que tiene”.
El director Giacomo Campiotti, que se desplazó desde Roma a Barcelona para recibir el galardón, elogió los valores de la familia y la importancia de dedicarse a ella, y señaló luego la importancia que atribuye a esta, recordando a su esposa y a sus cinco hijos.
Cada entrega de los dos premios anteriores estuvo acompañada de la proyección de sendos resúmenes-trailer de las películas. Se proyectó también un resumen de los largometrajes realizados por Rafael Gordon, ganador del premio de “Trayectoria” (Tiempo de constitución; Cuatro locos buscan manicomio; La reina Isabel en persona; Teresa, Teresa; La mirada de Ouka Leele; Bellos suicidios y Todo mujer).
Daniel Arasa, director de CinemaNet, plasmó la figura de Rafael Gordon, sus orígenes familiares y cinematográficos, la plena integración que en su vida tiene el cine, su creatividad teatral, su ironía y sentido filosófico de la vida. Recordó palabras de Gordon, como aquellas según las cuales “el cine no es solo un maravilloso entretenimiento, sino un bisturí creativo para llegar al más doloroso sentir del alma humana”.
Entregaría el premio a Gordon la presidenta de la Generalitat en funciones Joana Ortega, y, en su parlamento, el director cinematográfico ironizó sobre el cine y sobre la familia.
Lluís Josep Comeron, presidente de CinemaNet y director de cine, recurrió a un soneto de Shakespeare para glosar la importancia de reiterar las mismas cosas que uno ha dicho muchas veces, pero reafirmó que es fundamental en los creadores cinematográficos tener sentido de responsabilidad acerca de lo que transmiten.
Al cerrar los parlamentos la presidenta Joana Ortega expuso la importancia de los valores familiares, agradeció el trabajo realizado por CinemaNet para promover la cultura cinematográfica impregnándola de valores e hizo referencia a la ciudad de Barcelona como capital cultural.
La cantante Mariona Bosch y el pianista Àngel Puig pusieron el colofón a la noche interpretando música de las siguientes películas:
Willkommen, de Cabaret
El temps podrà passar, de Casablanca
La bella y la bestia, de La bella y la bestia
Moon river, de Desayuno con diamantes
Si jo fós molt rica, de El violinista en el tejado
La vie en rose, de La vie en rose
Cruella de Vil, de 101 Dálmatas