Sinopsis
El antihéroe hiperconsciente de sí mismo, Deadpool (Ryan Reynolds), está de regreso, y en esta ocasión su misión será salvar a un chico llamado Russell (Julian Dennison) de las manos de un soldado del futuro llamado Cable (Josh Brolin). En aras de dar cumplimiento a su tarea, el antihéroe formará un grupo al que bautizará como X-Force.
Crítica
El feo y el malo
La verdad, no me es nada fácil escribir una crítica honesta de Deadpool 2 para CinemaNet. No lo es, porque he estado riendo a carcajadas durante las dos horas que dura la película… pero es una cinta imposible de recomendar aquí. Ya pasó lo mismo con la anterior entrega –aquí, el texto que le dediqué en su día a Deadpool-, y todo se resume en que la película es una glorificación desvergonzada de todo aquello que vaya a ser mínimamente escandaloso.
El film comienza con una broma sobre Logan y se desarrolla a partir de ahí como una parodia, referenciando sin parar todo lo que se le pone a tiro. Deadpool 2 es una película que no construye: reacciona, como su primera entrega. Si aquella se burlaba de la fórmula de las historias de amor, sin dejar de serlo, esta parodia las historias de grupos que forman familias disfuncionales. Con toda su distancia cínica, no deja de ser una peli que va de eso… aunque lo haga vacía de significado, claro.
Asesinatos gratuitos, sexualidad descocada, banalización de las drogas o la elevación de la violencia a los altares son los ingredientes de este abrazo a la versión más meta-referencial y nihilista del cine de superhéroes. El mercenario bocazas que protagoniza esta película es un antihéroe consciente de su condición de personaje de ficción y que solo se mueve -es decir, mata, roba y escandaliza- cuando algo le conviene.
Nada nuevo bajo el sol, por el otro lado: es exactamente lo que ya ofrecía Deadpool en 2016. Esta segunda parte se tira de cabeza a la idea de que “más grande” significa “mejor”, y amplía los recursos para ofrecer una versión hipertrofiada de lo que ya vimos hace unos meses. Una versión peor, en cierto sentido, porque ha perdido aquello que hizo tan destacable la primera parte: el factor sorpresa.
Uno sabe por dónde van a ir los tiros -jeje- durante todo el rato, y el resultado es una película que se vende como subversiva y que -en un giro irónico y triste de los acontecimientos- acaba siendo convencional. En el libro Los géneros cinematográficos, Rick Altman explica este fenómeno mejor que yo:
“El placer de ser espectador de género (…) deriva en mayor medida de la reafirmación que de la novedad. La gente va a ver películas de género [de terror, de ciencia ficción…] para participar en acontecimientos que, en cierto modo, les resultan familiares. (…) [Para] disfrutar de sus emociones en un entorno controlado que les resulte reconocible”
Dicho de otra manera: que, si la primera Deadpool fue una maniobra arriesgada por parte de los estudios y una bofetada refrescante al género de los superhéroes, esta segunda -precisamente por hacer lo mismo- pierde buena parte de su fuerza y se convierte en una fórmula probada. Una que divierte, si conectas con el tono, pero que a la vez te deja frío, habiendo visto exactamente lo que esperabas. Habiendo visto algo que, desde CinemaNet, desde luego no recomendamos.
Ficha técnica

- Título Original: Deadpool 2
- Dirección: David Leitch
- Guión: Rhett Reese, Paul Wernick, Ryan Reynolds (Cómic: Rob Liefeld, Fabian Nicieza)
- País: EEUU
- Año: 2018
- Duración: 111 min.
- Género: Acción, comedia
- Interpretación: Ryan Reynolds, Josh Brolin, Zazie Beetz, Morena Baccarin, Julian Dennison, T.J. Miller, Karan Soni, Brianna Hildebrand,
- Productora: Marvel Entertainment / 20th Century-Fox / Donners' Company / Kinberg Genre
- Música: Tyler Bates
- Fotografía: Jonathan Sela
- Estreno en España: 18 de mayo 2018