Sinopsis
El pasado 1 de julio de 2022, Netflix lanzó el segundo paquete de capítulos de la cuarta temporada de Stranger Things. El volumen 2 narra la historia de los protagonistas divididos en varios lugares del país intentando, mediante sus propios esfuerzos, ayudar a la consecución del objetivo principal: vencer al nuevo enemigo de Hawkins, Vecna, esperando que Eleven recupere sus poderes por completo y pueda hacer frente al temible villano.
Crítica
Capacita el poder, motiva el corazón
Ya está. Stranger Things (2016) es historia de la televisión. La cuarta temporada en general y su segundo volumen en particular han elevado considerablemente el nivel visto en seasons anteriores, sobre todo la tercera. Al nivel de la primera e incluso mejores, los últimos dos capítulos (de casi cuatro horas, que se dice pronto) ofrecen al televidente un auténtico espectáculo en todos los sentidos. Lo que los hermanos Duffer han ofrecido a fans y no tan seguidores ha sido una verdadera lección de cómo elaborar una historia potentísima dentro de la sencillez, que no simplicidad, del relato.
El primer aspecto reside en el sobresaliente trabajo visual, con un diseño de producción tremendamente cuidado, con escenarios brillantemente perfilados, decorados fantásticos y espacios artísticos fabulosos.
Otro punto que eleva la narrativa de los últimos dos episodios de Stranger Things es el perfecto ritmo reflejado en pantalla. Suceden multitud de cosas y los personajes no descansan ni un segundo. La intensidad dramática de los hechos es apasionante, apoyada en un montaje sensacional, y todo reforzado por un ritmo muy claro de la banda sonora que acompaña a la acción en todo momento.
Asimismo, la segunda parte de la temporada cuatro denota un cuidado extremo del guion. Cada escena, secuencia y presentación de las situaciones habla para convencer al espectador de una historia que habla de la amistad y al corazón. Todos los personajes, con mayor o menor peso en las tramas, tienen su momento emotivamente justificado y, en algunos casos, de una epicidad magnífica.
Del mismo modo, el volumen está perfectamente rodado y dirigido. Han tenido una habilidad especial para conectar todas las tramas en el desenlace, subrelatos que estaban a priori separados espacial y argumentalmente. Tan atrevido como efectivo.
Dentro de lo malo o menos bueno de esta entrega está la gran confusión que da lugar en la conclusión del segundo capítulo. Demasiados giros argumentales en base a realidades que ya se habían solucionado. Como televidente no terminas de dar credibilidad al relato.
Tampoco hay mucha valentía por parte de los showrunners en el aspecto de la carga dramática de inflexión en ciertos personajes. La historia pedía a gritos más seriedad y determinación en las consecuencias de algunas acciones.
Por último, queda aclarar que una quinta temporada se antoja innecesaria. Todo el valor del relato llamaba a zanjar el asunto en el segundo capítulo, o tal vez en un tercer volumen. Parece que estiran demasiado una historia que podría haber concluido ya. Aun así, se trata de una obra sin parangón en la televisión.
Ficha técnica

- Título Original: Stranger Things
- Dirección: Hermanos Duffer
- Guión: Matt Duffer, Ross Duffer, The Duffer Brothers, Jessica Mecklenburg, Justin Doble, Alison Tatlock, Jessie Nickson-Lopez
- País: Estados Unidos
- Año: 2022
- Duración: 240 min.
- Género: Fantasía, sobrenatural, años 80
- Interpretación: Winona Ryder, David Harbour, Matthew Modine, Finn Wolfhard, Millie Bobby Brown, Gaten Matarazzo, Caleb McLaughlin, Natalia Dyer, Charlie Heaton, Noah Schnapp, Cara Buono, Joe Keery, Shannon Purser
- Productora: Netflix
- Música: Kyle Dixon, Michael Stein
- Fotografía: Tim Ives, Tod Campbell
- Estreno en España: 1 de julio de 2022