Sinopsis
Basada en el bestseller de la cinco veces finalista al Premio Pulitzer, Joyce Carol Oates, BLONDE es la historia personal audazmente reinventada de la sex symbol más famosa del mundo, Marilyn Monroe. La película es un retrato ficticio de la modelo, actriz y cantante durante los años 50 y 60, contada a través de la mirada moderna de la cultura de las celebridades.
Crítica
Blonde | Una muestra de cruda realidad
Blonde (rubia) es la última película sobre Norma Jean Mortenson (o Norma Jean Baker), más conocida por su nombre artístico: Marylin Monroe. Estrenada hace 3 semanas en el Festival de Venecia (y ahora en Netflix), ha sido una de las producciones más esperadas de 2022. Sobre la temática, no hay mucho más que decir, pues es una biopic más, pero no es una biopic al uso, habría que decir.
El director Andrew Dominik (australiano nacido en Nueva Zelanda) consigue plasmar la novela del mismo título (Blonde, 2000) de la prolífica escritora Joyce Carol Oates. Para Dominik, esta es tan sólo su quinta película, y desde la quizá conocida El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (2007), por la que fue nominado como mejor director también en Venecia, esta sería su obra de más renombre.
Para ella ha contado nada más y nada menos que con Brad Pitt como uno de los productores principales, con sus amigos músicos Nick Cave y Warren Ellis, a quién les ha encargado la banda sonora original, y con una estelar Ana de Armas como protagonista. Sin olvidar los discretos pero intensos papeles de los ya consagrados Adrien Brody (Oscar al mejor actor por El pianista) y Bobby Cannavale (premiado por El Irlandés), como Joe DiMaggio y Arthur Miller respectivamente.
No sé si ya lo he dicho pero la actuación de Ana de Armas es realmente abrumadora, a pesar de que Dominik le exige interpretar un papel muy excéntrico y de carácter difícil y cambiante; de una persona a la que le tocó sufrir mucho en la vida, desde su más tierna niñez. Aún así, la actriz hispano-cubana recoge un papel extremadamente dramático y, a pesar de su extrema dificultad, lo interpreta de manera brillante.
También el trabajo de Nick Cave y Warren Ellis, que con Andrew Dominik se sienten como en casa (Dominik ha trabajado ya mucho con ellos en anteriores películas), realizan una banda sonora de esas de las que uno identifica directamente con la película nada más escucharla. Es bella y dramática, a la vez que épica y oscura, pero sin que esto prohíba la entrada de leves rayos de luz que consiguen transmitir paz en medio de una cruda guerra visual.
Otro de los aspectos que no se pueden dejar de mencionar es la fotografía y su montaje, que nos llevan de la mano a través de una película de corte más independiente que comercial, y por ello mucho más artística (hasta recordarme a veces a esas escenas de música, sonido y color, entreveradas en mitad de la trama principal, que me encontré, a un nivel distinto, en El árbol de la vida, también producida por Brad Pitt). Estas imágenes y su ritmo nos llevan a una especie de contemplación momentánea que busca crear la reflexión del espectador a nivel emocional y casi subconsciente. Como botón de muestra, el tratamiento de los embarazos de la actriz y su enfoque en la maravilla y la sacralidad de la vida de un recién nacido, intercalando imágenes reales del vientre de una madre, no deja indiferente a nadie.
Por último, dado el tono y temática de la obra, se hace obligatorio el siguiente aviso a navegantes: no es una película comercial, es una película más bien de corte artístico sin llegar a caer en lo abstracto, pero recurriendo contínuamente a lo más crudo y real de la vida de Marylin Monroe. Es una película con mucha desnudez y que no escatima en mostrar escenas sexuales, lo que comprensiblemente pueden ocasionar el rechazo completo del film por parte del espectador, debido a esta manera tan descarnada y explícita de mostrar tantos momentos dramáticos de la vida de la conocida actriz estadounidense.
Dicho esto, a mi parecer, la película es una clara candidata a recibir varios premios en la siguiente ceremonia de los Oscar, sobre todo por el papel de su protagonista, Ana de Armas, aunque intuyo que no será la única nominación que acapare.
Ficha técnica

- Título Original: Blonde
- Dirección: Andrew Dominik
- Guión: Andrew Dominik. Novela: Joyce Carol Oates
- País: Estados Unidos
- Año: 2022
- Duración: 166 min. min.
- Género: Drama | Biográfico. Años 50. Años 60
- Interpretación: Ana de Armas, Bobby Cannavale, Adrien Brody, Julianne Nicholson, Evan Williams, Xavier Samuel, Caspar Phillipson, Toby Huss, Sara Paxton, Chris Lemmon, Dan Butler, Garret Dillahunt, Lucy DeVito
- Productora: Plan B Entertainment. Distribuidora: Netflix
- Música: Nick Cave, Warren Ellis
- Fotografía: Chayse Irvin
- Estreno en España: 29 de septiembre de 2022 (Netflix)