Sinopsis
Cuando la familia Primm se muda a Nueva York, su hijo adolescente Josh lucha por adaptarse a su nueva escuela y nuevos amigos. Todo eso cambia cuando descubre a Lilo, un cocodrilo cantante, a quien le gusta darse baños, el caviar y la buena música viviendo en el ático de su nueva casa. Los dos se convierten en mejores amigos, pero cuando la existencia de Lilo se ve amenazada por su malvado vecino Mr. Grumps, los Primm deberán aliarse con el carismático dueño de Lilo, Hector P. Valenti, para mostrar al mundo que la familia puede surgir de los lugares más inesperados y que no hay nada malo con un gran cocodrilo cantante con una personalidad aún mayor.
Crítica
Lilo, mi amigo el cocodrilo I Música y magia
El jueves 6 de octubre se celebró en los cines Callao la premiere de Lyle, Lyle, Crocodile –en España: Lilo mi amigo el cocodrilo-, un film basado en el libro infantil homónimo del autor e ilustrador neoyorkino Bernard Weber. Como no podía ser de otra manera la película se sitúa en la Gran Manzana, la capital del mundo, y abre ante los ojos de los espectadores una puerta de entrada a la diversión y la fantasía para todos los públicos, con un enfoque particular en las familias.
Este especial acercamiento al entorno familiar es lo que hace a esta película tan especial. Resalta los valores de la amistad, de poder recuperar la alegría de la vida dentro de la cotidianidad, de nuestras ilusiones de la infancia, de no perder nunca nuestra esencia y -sobre todo- de no juzgar a los demás sólo por su exterior. Todo esto amenizado con canciones inspiradoras que hacen mover de su asiento al más tranquilo.
Y es que los lazos humanos son muy fuertes, y las personas en general siempre somos un poco complicadas. El tema familiar prevalece desde el inicio del film, tanto que su protagonista, el actor Javier Bardem, ha confesado que fue esto precisamente lo que lo llevó a aceptar el papel de Hector P. Valenti; la idea de poder compartir con sus hijos en el cine, dicho en sus propias palabras «que por fin puedan ver lo que hace papá».
También lo ayudó -según declaró- el pensamiento recurrente de su madre, animándolo a participar. Con este papel, Bardem se lanza de lleno en incursiones atípicas en su haber, como el canto -aunque ya lo había hecho antes en Ser Los Ricardos- y el baile. A pesar de haber aceptado que no es lo suyo, logra desenvolverse cómo pez en el agua, y nos dirige hacia ese mago que de doble identidad que por un lado desea crear el mejor espectáculo del mundo junto a su amigo Lyle y por otro la avaricia le corroe.
Como veis, lo que empieza siendo una historia un tanto surrealista se convierte en una historia de valores con mucha miga, ya que ¿quién no ha tenido un vecino antipático que tiene que sufrir y hacer frente de la manera correcta? ¿Qué familia no se ha mudado a otro lugar y empiezan la añoranza y la tristeza a aparecer?
Sin ir más lejos, el personaje que hace Constance Wu, Mrs. Primm, madre abnegada y preocupada, que se da cuenta de que el tiempo vuela y su bebé ya no es tal, algo muy común a muchas madres. Este personaje empieza así un camino gris que Lilo endulzará… Y Josh, el pequeño Josh (Winslow Fegley), que ya es un chico mayor con inquietudes, y ya no son las necesidades especiales físicas lo que necesita cubrir, si no algo más interior; necesita un voto de confianza, para dar ese paso hacia ser independiente y sentirse así más seguro.
Muchos ingredientes y una película altamente recomendable por su historia, pero también por su fondo.
Ficha técnica

- Título Original: Lyle, Lyle, Crocodile
- Dirección: Josh Gordon, Will Speck
- Guión: William Davies
- País: EEUU
- Año: 2022
- Duración: 106 min. min.
- Género: Fantástico. Musical. Infantil. Comedia | Cine familiar
- Interpretación: Javier Bardem, Constance Wu, Winslow Fegley, Scoot McNairy, Brett Gelman. Voz: Shawn Mendes
- Productora: Hutch Parker Entertainment, Sony Pictures Entertainment (SPE), Speck & Gordon.
- Música: Benj Pasek, Justin Paul, Matthew Margeson
- Fotografía: Javier Aguirresarobe
- Estreno en España: 21 de octubre de 2022