Sinopsis
El equipo de baloncesto se separa temporalmente tras un suceso inesperado durante la final que estaban jugando. Se olvidarán del basket hasta que se vuelvan a reunir gracias a Cecilia, su nueva entrenadora, con muchas ganas pero ninguna experiencia, y a Julio, el incombustible director del equipo. Los Campeones tendrán que prepararse para dar lo mejor de sí mismos en un deporte totalmente desconocido para ellos.
Crítica
Campeonex | Derroche de humanidad
Dicen que segundas partes nunca fueron buenas, pero Javier Fesser, el director de Campeones, se ha arriesgado a desafiar esta frase hecha. Ahora nos presenta Campeonex, su nueva película, que es la continuación de aquel bombazo que arrasó hace 5 años en taquilla, premios y, sobre todo, en cariño del público.
Está claro que algo debe tener Campeones cuando hasta la propia industria de Hollywood, con un olfato muy fino para ciertas cosas, ha producido su propia versión, titulada Champions, inspirada en la película española. Está por ver cuándo llegará a nuestras salas de cine y si merece la pena pero, sea como sea, ésta es otra muestra de la huella que Campeones dejó en su momento.
Campeonex, nuevamente dirigida por Javier Fesser, cuenta con el grueso de actores protagonistas de la primera película, y que tan bien resultaron en pantalla; eso sí, acompañados por nuevos personajes entre los que destacan Cecilia, interpretada por la joven Elisa Hipólito y, sobre todo, Brianeitor, un streamer muy conocido con atrofia muscular degenerativa, como nuevo integrante de éste equipo tan especial, que está de diez en la película. Y todos ellos acompañados por Julio, interpretado nuevamente por Juan Margallo, el entrañable alma mater del equipo.
Marín, Sergio, Collantes, Román y el resto de integrantes de Los Amigos vuelven a reunirse pero no para jugar al baloncesto, sino para competir en un nuevo deporte para ellos, el atletismo. Tendrán que superar alguna rencilla del pasado, cambiar el chip para adaptarse, pero siempre con la mejor de las actitudes.
Se trata de una comedia divertidísima, ocurrente, que vuelve a apostar por normalizar el día a día de todas aquellas personas con discapacidad; y es que, como se dice en un momento de la película con una gran dosis de humor negro, la peor discapacidad es la que no está diagnosticada; la de los duros de corazón. Otra virtud de Campeonex es que, entre risas, nos habla del perdón sincero, de la amistad, de la superación personal, de la pérdida, de la dignidad, de reconocer en el otro lo valioso, de ser agradecido, de la familia, de las ganas de vivir… y de más cosas.
Háganse un favor y vayan a ver Campeonex, que no saldrán defraudados. Merece mucho la pena. Sobre todo, porque no ha perdido nada del encanto de su primera entrega, que reside en una humanidad desbordante y en unos actores a los que nada más verles ya se les ha cogido cariño.
Ficha técnica

- Título Original: Campeonex
- Dirección: Javier Fesser
- Guión: Javier Fesser, Athenea Mata, David Marqués
- País: España
- Año: 2023
- Duración: 124 min.
- Género: Comedia
- Interpretación: Elisa Hipólito, Sergio Olmo, Brianeitor, Juan Margallo, Jesús Vidal, Gloria Ramos, Fran Fuentes, Jesús Lago, José de Luna, Alberto Fernández, Roberto Chinchilla, Stefan López
- Productora: Morena Films, Películas Pendelton
- Música: Rafael Arnau
- Fotografía: Ángel Amorós
- Estreno en España: 18 de agosto de 2023